
A
pocos días de iniciar su gira por Londres, el Ministerio de Bienes Nacionales se
sumó a la campaña de recolección de firmas iniciada por la comunidad Rapa Nui,
para solicitar el regreso del moái Hoa Hakananai’a, que se exhibe desde 1869 en
el Museo Británico.
“Viajaremos
a Londres junto a miembros de la comunidad Rapa Nui para sostener reuniones con
el Museo Británico, entre otros. Esto se enmarca en las muy buenas relaciones
que tenemos Reino Unido y Chile. Por eso, es una solicitud amistosa”, aseguró
el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward. “Sumarnos a esta campaña de
recolección de firmas nos permitirá mostrar el apoyo que tiene esta causa a lo
largo de todo el país”, agregó.
Por
esta razón en todas las Secretarías Regionales Ministeriales se inició un
proceso de recolección de firmas que apoya esta histórica demanda de este
pueblo. En el caso de Tarapacá esta se encuentra ubicada en la oficina de
partes de nuestra oficina, ubicada en Aníbal Pinto 391 (ex Aguas del
Altiplano).
En
julio de este año, durante una visita a Rapa Nui, miembros de la comunidad
solicitaron al ministro Ward ayudarlos en las gestiones con el Museo Británico
para repatriar el moái Hoa Hakananai’a, que hace 150 años fue retirado de la
aldea ceremonial de Orongo y llevado en una fragata británica hasta el Reino
Unido como regalo para la reina Victoria. Desde entonces, el Hoa Hakananai’a
forma parte de la colección del Museo Británico.
“A
diferencia de los otros 900 moái construidos por nuestros ancestros, el Hoa
Hakananai’a está tallado en basalto, convirtiéndose en una figura única. Fue el
primero de otras 15 estatuas que fueron sustraídas entre finales del siglo XIX
y las primeras décadas del siglo XX”, sostiene el presidente del Consejo de
Ancianos de Rapa Nui, Carlos Edmunds, en una carta donde solicita el apoyo del
ministro de Bienes Nacionales.
Este
moái tiene tallada en su espalda la historia del pueblo Rapa Nui. Su cuerpo
estaba pintado enteramente de blanco y las figuras en su espalda en color rojo,
sin embargo, al llevarlo a la fragata, el mar borró la tierra de color con la
que estaba pintado.
“Comprendemos
que es un embajador muy importante de Rapa Nui y de Chile en uno de los museos
más importantes del mundo. Por eso, no existe la intención de dejar al Museo
Británico sin un moái. Isleños tallarán un moái en Rapa Nui de forma que pueda
ponerse donde está hoy el Hoa Hakananai’a”, sostuvo el ministro Ward.
“Nadie
dijo que iba a ser fácil, pero no por ser difícil vamos a abandonar esta causa,
al contrario. Comprendemos que es una causa justa. En virtud de eso, el Gobierno
ha tomado la decisión de respaldar esta solicitud, entendiendo la importancia
que tiene este moái para la cultura Rapa Nui”, agregó el ministro Ward.