lunes, 14 de abril de 2025

Capellanía católica realizó el Domingo de Ramos en el CCP

Con una eucaristía donde se recordó la pasión y muerte de Jesucristo y posterior procesión por los módulos del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique, CCP, la capellanía Católica de Gendarmería inició las labores de Semana Santa, con el Domingo de Ramos.

La actividad contó con la asistencia de las Misioneras Evangélicas Diocesanas y las integrantes de la pastoral carcelaria las que escucharon con atención el relato del padre, Armando Vergara, quien dio a conocer el significado del Domingo de Ramos. “La gente de Jerusalén, le dio la bienvenida a Jesús, como un verdadero rey, lo esperaron con olivos, ramos, mantas y lo proclamaron como rey. Pero las mismas personas que una semana antes lo alabaron, al otro domingo pidieron que lo crucificaran”, dijo.

El sacerdote Armando Vergara dio la bienvenida a las integrantes de la misión evangélica diocesana, que no habían visitado el templo que se mantiene al interior del CCP. Además, le mostró el proyecto hidropónico que llevan adelante las propias internas, gracias al aporte de SQM.

Bendecidos los ramos la totalidad de las integrantes de la pastoral católica, realizaron una peregrinación por los módulos, llevando la esperanza y bendición impartida por el sacerdote, a quienes se les repartió un ramo bendecido, simbolizando la entrada triunfal de Jesús a la ciudad santa.

También, se dijo que durante estos días se celebraran los oficios religiosos correspondientes a la Semana Santa, la que espera contar con la presencia de componentes de la pastoral católica, las que durante el año visitan la unidad para llevar la palabra de Dios a cada una de las internas que lo necesitan.

El padre Armando Vergara, informó, además, que están en una campaña para mejorar la infraestructura de la capilla, donde se reúnen todas las semanas, porque en la actualidad requiere de una serie de mejoras.

Finalmente, se reconoció que la actividad del domingo de ramos en el CCP, fue emotiva y sirvió para que las internas pudieran recibir la bendición y elevar una oración por sus familiares.