lunes, 3 de agosto de 2009

Ballet Folclórico Nacional se presentó ante la comunidad de Alto Hospicio


Ante un público que repletó el gimnasio techado municipal se presentó el afamado Ballet Folclórico Nacional (Bafona), en el marco de una gira que realizan por el norte del país. Esta es la tercera vez que el grupo se presenta en Alto Hospicio.

El Ballet Folclórico Nacional realizó un recorrido por la danza y música nacional que se extendió por cerca de dos horas, con un marco de público que superó las mil personas y que ovacionó de pie su trabajo. La actividad fue organizada por la Municipalidad de Alto Hospicio en coordinación con el Ministerio de Cultura.

El grupo se presentó en Alto Hospicio en el marco de la gira denominada “Bafona recorre Chile”, inserta dentro de sus 44 años de existencia, que han estado marcados por una brillante trayectoria que les ha permitido actuar en casi todas las ciudades de Chile y además, realizar presentaciones en Asia, Europa, América y África.

La actuación del grupo se inició con la presentación de un cuadro de huasos. Posteriormente, mostraron los bailes de la zona de Chiloé, huayno wara cocha, relacionado con las tradiciones de los pobladores de la precordillera y el altiplano; danza latinoamericana y cerraron con los bailes de Rapa Nui. También, fueron interpretados temas del folclore nacional por solistas de la agrupación.En la presentación participaron 48 integrantes del elenco estable, donde están incluidos bailarines, músicos y técnicos.

La puesta en escena de ayer, fue la tercera que realiza el Ballet Folclórico Nacional en Alto Hospicio en los últimos cuatro años. El director de Deportes y Cultura del municipio, Osvaldo Zenteno, entregó un reconocimiento a la directora de Bafona, Leticia Lizama Sotomayor, por el trabajo que realizan por perpetuar la cultura de nuestro país.

Previo a la presentación de Bafona, realizaron una muestra de su trabajo los integrantes del grupo folclórico municipal “Nuestra Tierra”. En la presentación estuvieron presentes autoridades municipales y la directora de Cultura de Tarapacá, Claudia Camacho.