
La lactancia materna es fundamental en el inicio de la vida, su importancia es tal que a nivel mundial se celebra “la semana internacional de la lactancia materna”.
En Iquique, al igual que en el resto del mundo, el Servicio de Salud Iquique, a través del programa Chile Crece Contigo ha realizado una serie de actividades con el fin de promover esta conducta entre las nuevas madres y enseñar a las personas la importancia de este proceso para el desarrollo de nuestros niños, no sólo en términos de salud, sino también emocionales al lograr un mayor vinculo entre la madre y el bebé.
En ese marco, durante toda la semana, se han realizado talleres educativos orientados a difundir los beneficios de la lactancia materna, tanto para la madre como para el hijo.
Beneficios
Las bondades de la lactancia no sólo ayudan al bebe al entregarle beneficios como la protección de enfermedades (principalmente diarrea, meningitis, infecciones respiratorias y urinarias entre otras), prevención para la desnutrición y la obesidad, no le provoca alergias, se expone a menos caries o tratamientos de ortodoncia que los niños alimentados con biberón, no requiere otros líquidos y no necesita otros alimentos durante el primer semestre de vida. Sino también, siente mayor confianza y aumenta el nivel de apego a su madre.
Por otro lado, el contacto de piel con la madre y la compañía del padre durante el amamantamiento, apoyan al pequeño y a sus padres en el logro de una relación afectiva más segura. Además, la lactancia materna permite estrechar los lazos de cariño entre la madre y su hijo.
En tanto la madre, también recibe beneficios tales como; evitar hemorragias después del parto, disminuye el riesgo de cáncer mamario y ovárico y le ayuda a recuperar más rápido su peso. Además, mientras amamanta logra mayor descanso, no pierde tiempo pues la leche materna posee la temperatura adecuada y produce un importante ahorro al no adquirir formulas de reemplazo.
Talleres
Por la gran importancia de la lactancia materna, el equipo de Iquique del programa Chile Crece Contigo, organizó jornadas educativas dirigidas a funcionarios del Hospital Regional quienes tienen el primer contacto con las nuevas madres y son los encargados de transmitirles la importancia de este proceso; y ayudarlas a amamantar correctamente a sus bebes.
De igual manera, las nuevas madres de la unidad de maternidad del Hospital Regional también participaron en talleres educativos; además, se organizó una jornada especial para las madres adolescentes participantes en los talleres del programa Chile Crece Contigo.
Además, para generar una conciencia de la importancia de la lactancia materna para los niños y las madres, también se organizó un concurso de dibujo entre los menores hospitalizados en la unidad de neonatología, quienes antes de plasmar sus ideas en el papel recibieron una entretenida clase para conocer los beneficios que les entrega la leche materna, tanto en su desarrollo físico como emocional.
Según explicó la coordinadora del programa Chile Crece Contigo en el Hospital Regional, la matrona Mariela Alfaro “la actividad con los pequeños es sumamente importante para nosotros, porque generalmente son ellos quienes necesitan generar un mayor apego con sus hermanitos y de esta manera se puede lograr un mayor involucramiento de toda la familia en la bienvenida del nuevo bebe” afirmó.