La diputada independiente y regionalista, Marta Isasi, solicitó un pronunciamiento definitivo a la Contraloría General de la República respecto del pago hecho por un número importante de municipalidades del país a sus funcionarios y que hoy deberían ser devueltos a petición del organismo contralor.
A juicio de la parlamentaria, “resulta absolutamente improcedente que se esté solicitando la restitución de los dineros ya entregados, puesto que este hecho se generó en base a un anterior dictamen de la Contraloría, que no puede ser desconocido”.
Hay que recordar que en febrero de 2008, la Contraloría entrega un dictamen donde reconoce que el incremento previsional fue mal calculado, y que no debería ser sobre el sueldo base sino por el total de los estipendios de los funcionarios. Sin embargo, el 18 de agosto pasado el Contralor saca un nuevo dictamen que desconoce la anterior resolución y clarifica que es para los sueldos de los trabajadores municipales con anterioridad al año 1981”.
Antecedentes
“De acuerdo a los antecedentes que manejo, el dictamen 8.466, del año 2008, es una orden y porqué no decirlo una ley para los alcaldes, quienes estaban obligados a cumplirlo por el sólo ministerio de la Ley. Fue por eso que los recursos se les entregaron a los funcionarios, como ocurrió por ejemplo en la Municipalidad de Pica”, precisó la diputada.
Agregó que “si bien de forma posterior fue la propia Contraloría la que aclaró el dictamen 8.466, con el dictamen 44.764, no es lícito que quieran exigir la devolución del dinero pagado con anterioridad, ya que a la fecha del pago estaba bien cancelado”.
Isasi sostuvo que “por tranquilidad de los funcionarios municipales, que están exigiendo un derecho, resulta urgente que Contraloría reconozca la improcedencia de la devolución y, además, se dé el visto bueno para que aquellos municipios que aún no le han pagado a sus trabajadores lo puedan hacer sin ningún problema posterior”.