sábado, 15 de mayo de 2010

Contratistas de Collahuasi esperan que Intendenta medie por la mesa de diálogo

En reunión con la Intendente Luz Ebensperger; representantes de los trabajadores contratistas y subcontratistas de Collahuasi, el presidente regional de la CUT y dirigentes de diferentes gremios regionales, establecieron algunos criterios con la primera autoridad de Tarapacá, que esperan sean trabajados en conjunto para encontrar una solución definitiva al conflicto que mantiene movilizados a los trabajadores de la minera.

Víctor Reyes, dirigente de los contratistas de la empresa de montajes” Vial y Vives”, señaló respecto a estos planteamientos, que uno de los compromisos de la Intendente Ebensperger, es solicitar a las empresas contratistas y subcontratistas, generar la mesa de diálogo “lo antes posible”, a lo que la autoridad replicó que “el diálogo es una prioridad en este momento”. Reyes agregó que, “eso nos da la posibilidad de decirle a nuestros trabajadores que el gobierno y la empresa cumplieron su palabra, ya que nosotros como garantía para las dos partes, era que depusiéramos la movilización”.

Enfatizó en este punto sobre el rol del Gobierno Regional, porque la instauración de esta mesa, permitirá “regularizar y estandarizar con la minera, cómo vamos a actuar de aquí en adelante para que esto no vuelva a pasar”.

Además, fue conversada y acordada, la visita en terreno por parte de las autoridades regionales para constatar las demandas de los mineros sobre las condiciones dispares entre empresas contratistas de la minera y empleados de Collahuasi. “Quiero asegurarles (a los trabajadores) que la fiscalización que tiene que hacer el gobierno a través de sus distintas seremias, se va a hacer”, aclaró Ebensperger.

Respecto a la presencia de un contingente de Carabineros durante la jornada de ayer en las faenas de la empresa Collahuasi donde se mantienen los mineros movilizados, el dirigente contratista manifestó su interés por aclarar responsabilidades en esa autorización. En tanto, la jefa regional, señaló que “no está claro ni determinado” quien dio esa orden.