sábado, 15 de mayo de 2010

Federación Minera agradeció gestiones de la Intendente Ebensperger

Privilegiar el diálogo en el conflicto que mantienen los trabajadores de las empresas contratistas de la minera Collahuasi con la compañía, es lo que planteó la Intendente Luz Ebensperger y el presidente de la Federación Minera de Chile, Pedro Marín.

El dirigente conversó con la primer autoridad regional en representación de los 23 sindicatos que componen este organismo, y agradeció “la voluntad, disposición y entereza” de la jefa regional frente a los problemas que plantean los trabajadores sobre las condiciones en que desempeñan su labor en la empresa, a diferencia de los mineros contratados.

Marín, quien estuvo acompañado de uno de los directores de la FMCH, Miguel Barraza, reconoció la disposición del gobierno, “para generar las instancias de diálogo necesarias y suficientes para que esto concluya”, pero a la vez, señaló que entre los motivos del conflicto, figura la responsabilidad de los trabajadores, “las cuales vamos a asumir y conversar”.

Al respecto, la Intendente Ebensperger, señaló que la prioridad en esta materia, es privilegiar el diálogo. “Hemos vuelto a hacer las gestiones para que se sienten a conversar tanto los trabajadores contratistas y subcontratistas, como sus empleadores y la minera Collahuasi”, explicó, a la vez que manifestó el interés y disponibilidad del gobierno a ser garantes o ministros de fe, de la mesa de diálogo que se establezca, “ojalá a la brevedad”.

Detenidos

Sobre el número de trabajadores detenidos a raíz de los conflictos que se suscitaron en las faenas de la empresa minera, Ebensperger dijo que de acuerdo a la información entregada a últimas horas del martes, había tres personas detenidas, dos por desórdenes menores y que ya fueron puestas en libertad y una tercera que permanece recluída por maltratos a un carabinero, el que al parecer, constató lesiones en una de sus manos. De ser así, “y de acuerdo a lo que establece la ley, ese trabajador debería pasar a la fiscalía militar”, explicó.

Por último, el presidente de la Federación hizo un llamado a las distintas compañías mineras, “a emular el estándar establecido por Codelco y la Minera Escondida particularmente, que compensan de manera proporcional a los contratistas acerca de la producción que consiguen”.