La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) expresó su solidaridad con el movimiento reivindicativo que los contratistas y subcontratistas de la mina Santa Inés Collahuasi, mantienen desde hace cuatro días, exigiendo mejoras en sus condiciones laborales.
La CUT se hace parte de las demandas de los trabajadores y trabajadoras de la mina Santa Inés, ya que es imprescindible que cuenten con condiciones que resguarden su seguridad y sus vidas y puedan realizar su labor de manera digna y acorde con sus necesidades, expresó la organización en un comunicado.
Según argumentó la multisindical, la huelga de los trabajadores forma parte del derecho ciudadano como herramienta válida ante la negativa de las empresas a generar las condiciones laborales que se demandan y para entablar una negociación que permita avances reales de solución a las exigencias de los trabajadores. Por lo demás, este tipo de movimiento se enmarca dentro de lo establecido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en lo referido al derecho a petición.
La organización, que preside Arturo Martínez, condenó de forma enérgica cualquier tipo de acción represiva que se tome por parte de autoridades para golpear, hostigar o desintegrar esta movilización absolutamente legítima. No es pertinente el uso de la fuerza pública para reprimir, amedrentar o detener a trabajadores y dirigentes sindicales, recalcaron frente a la detención de dirigentes y trabajadores en el contexto de sus movilizaciones.