150 emprendedores y microempresarios de la región participaron de un seminario taller desarrollado por el Servicio de Cooperación Técnica. La actividad llamada “Cómo emprender en un entorno de crisis” tuvo por objetivo analizar las diversas oportunidades que tienen los microempresarios para emprender un negocio, dentro del escenario actual del país.
El encargado de relatar dicho taller fue el destacado asesor estratégico de empresas multinacionales, Jorge Restrepo, quien dictó en diciembre pasado un seminario similar con excelentes resultados.
En Esta oportunidad Restrepo inició su charla con una analogía entre las vicisitudes de los damnificados por el terremoto del 27 de febrero y las dificultades de aquellos que desean iniciar un negocio. “Ambos deben partir desde cero y arriesgarse un cien por ciento para alcanzar sus metas. Lo más importante en estos casos es saber cómo revertir el hecho de verse sin nada cuando se cree tener la vida arreglada”, comentó el expositor.
La directora regional de SERCOTEC, Sara Benavides González agradeció la presencia del colombiano radicado hace 10 años en Chile. Además manifestó su conformidad por la excelente convocatoria que tuvo el taller. “Esto habla muy bien de los emprendedores y microempresarios de Tarapacá, porque se nota que tienen ganas de aprender y motivarse para ingresar al sector productivo con sus ideas de negocio, las que sin duda son un importante aporte para el sector económico, ya que han contribuido a que seamos la región con el índice más bajo de desocupación en el país”, comentó.