sábado, 5 de junio de 2010

Corema creó comisión especial para determinar responsabilidades medioambientales


Los antecedentes de dos Inicios de Procesos Sancionatorios fueron presentados durante la cuarta sesión de la Corema, cuyos titulares son Aguas del Altiplano y el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo.

El proyecto de la empresa sanitaria, “Traslado y Mejoramiento de las Lagunas de Disposición de Aguas Servidas Domésticas de Pozo Almonte: Modificado a Laguna Aireada de Mezcla Completa”, presentó incumplimientos a la Resolución de Calificación Ambiental, luego de una visita inspectiva donde se constató que no se mantenía control ni registro sobre la dosificación de cloro en ppm (partes por millón), además de disponer los lodos en el relleno sanitario de Pica, sin existir en el lugar los registros de ingreso al sitio.

Para determinar las responsabilidades a estos incumplimientos, es que se aprobó el inicio del proceso por la mayoría de los integrantes de la Comisión, la cual está conformada por secretarios regionales ministeriales y consejeros regionales.

Por otro lado, sobre el proyecto “Ampliación del Alcantarillado Alto Hospicio – Iquique” de la seremía del Minvu, los profesionales de la CONAMA, señalaron que la iniciativa consiste en el tratamiento de las aguas servidas de los sectores de La Pampa, El Boro y La Negra de Alto Hospicio, a través de dos lagunas aireadas ubicadas dentro del predio de la empresa sanitaria y la posterior disposición final del efluente ya tratado, en el sector de plantación de olivos de la comuna, terreno perteneciente a Serviu.

Sin embargo, durante una fiscalización realizada por el Servicio Agrícola y Ganadero en abril de este año, fue comprobado que no se aplica ningún sistema de control de riego y la confección de las tazas de los olivos, no se habrían realizado según las especificaciones, es por ello que el SAG solicitó iniciar el proceso sancionatorio contra la secretaría regional ministerial.

Con las fotos presentadas sobre los incumplimientos comprobados, los integrantes de la Corema coincidieron en que el verdadero responsable era el operador del sistema de riego de los olivos, Aguas del Altiplano.

“Aquí hay un grave problema sanitario”, señaló la presidenta de la Corema, intendenta Luz Ebensperger, por lo que propuso, antes de aprobar el proceso sancionatorio, posponer la votación y crear una comisión que recabe todos los antecedentes necesarios para ser presentados en la próxima sesión “y votar con toda la información del caso, sobre el inicio del proceso”.

El representante regional del Minvu, explicó que debe realizarse el traspaso de la titularidad de este proyecto, ya que es Aguas del Altiplano quien opera el proceso de riego.

La comisión estará conformada por la CONAMA, MINVU, la seremia de Salud, de Agricultura y de Economía.

ERB

En otro punto, fue presentada la Estrategia Regional de la Biodiversidad, ERB, la cual considera un total de 17 sitios prioritarios para la conservación de ecosistemas, donde el Salar de Llamara, la Bahía Chipana y Punta Patache, ocupan los tres primeros lugares.