Dispuestos a aplicar las técnicas y conocimientos de la Producción Limpia en la región a través de la incorporación de un Acuerdo de Producción Limpia (APL), llegó a Iquique el grupo de siete empresarios gastronómicos y hoteleros que participaron de un viaje a la Quinta Región organizado por el Comité Regional de Producción Limpia de Tarapacá.
La delegación estuvo compuesta por los representantes de los restaurantes Ruta del Gigante de Huara, Otaku Sushi, Neptuno, Runas y Cantaba la rana, y de los hoteles Gavina y Resort Santa Rosa de Pica, además de una fiscalizadora de la Unidad de Control de Alimentos de la Seremía de Salud; una ejecutiva de la Cámara de Comercio de Iquique y el jefe de la Superintendencia de Servicios Sanitarios de Tarapacá.
Durante tres días, la delegación se alojó en el hotel San Martín de Viña del Mar, el cual tiene la característica de estar suscrito a un APL Gastronómico, por lo que esta estadía sirvió de base para conocer la esencia que significa incorporar un acuerdo de este tipo.
El calendario de actividades incorporó visitas a los restaurantes El rincón de Charlie, La picá de Juan Segura, Las delicias del mar y Calipso, lugares en los cuales sus dueños entregaron valiosos testimonios sobre sus experiencias con el APL, resolviendo, además, las dudas sobre los beneficios de iniciar en Tarapacá una actividad de este tipo. Algunos de los centros gastronómicos visitados se encuentran en Concón, comuna la cual es denominada la “Capital gastronómica de Chile”, apelativo el cual se logró, en gran parte, gracias a la aplicación del APL Gastronómico que llevó a mejorar las calidades de aseo, seguridad y manejo de residuos de sus restaurantes.
Junto con lo anterior, los representantes de Tarapacá se reunieron con el seremi de Economía de Valparaíso, Mauricio Silva; el secretario ejecutivo de CPL Valparaíso, Héctor Marchant y miembros de la Cámara de Turismo y de la Seremía de Salud de la Quinta Región.
La Secretaria Ejecutiva del CPL Tarapacá, Claudia Cortés, reiteró que gracias a los testimonios de los propios empresarios involucrados en APL en la Quinta Región, “podemos calificar positivamente la misión, ya que los empresarios se empaparon de los beneficios que significa participar de una actividad de esta magnitud, que por cierto ya da sus frutos en Viña del Mar, Concón y Reñaca, tanto para el turismo regional como para la economía de los empresarios”.
Claudia Cortés recalcó que la significancia que tuvo el incorporar a la delegación miembros de la entidad fiscalizadora, “especialmente en el área del manejo de alimentos, ya que viajó con nosotros Ana María Santibáñez, con quien los empresarios pudieron dialogar de forma abierta y resolver dudas sobre el manejo de sus empresas, por lo que ahora sólo queda seguir el camino trazado a la incorporación de un APL e invitar a los demás empresarios de la región a sumarse a esta iniciativa”.