
Para informar los avances en la ejecución del Programa de Prevención del Acoso Escolar (bullying), entregar sugerencias de cómo enfrentar este fenómeno creciente y cómo desarrollar una comunicación efectiva y afectiva entre padres e hijos, el Depto. Provincial de Educación convocó a apoderados de establecimientos municipalizados y particulares subvencionados de Iquique a participar en la 2° Reunión de la Red de Trabajo de los Centros de Padres.
Patricia Salinas, Seremi de Educación (s), dijo que esta actividad tuvo una muy buena acogida entre los apoderados, quienes consultaron específicamente sobre cómo fortalecer la autoestima de sus hijos, cómo abordar temas propios de la juventud y cuáles son algunas de las estrategias para afrontar el tema del bullying cuando un joven es afectado.
“En este sentido, el programa de Prevención del Acoso Escolar o bullying que este año se desarrolla en 21 establecimientos municipalizados de Iquique y que el 2009 se llevó a cabo en 23 unidades educativas en Alto Hospicio, es una gran iniciativa que entrega a estudiantes y profesores las herramientas básica en resolución colaborativa de conflictos y en habilidades sociales para una buena convivencia”, dijo Salinas.
La Seremi (s) recordó que el programa de Prevención del Acoso Escolar también considera la formación de mediadores y la instalación de Unidades de Mediación Escolar (UCYME) en cada una de las unidades educativa participantes del programa.
Agregó que gracias al programa en Alto Hospicio 352 estudiantes y 332 docentes y asistentes de la educación se formaron como mediadores escolares y que -en lo que va corrido del programa en Iquique- son 382 los docentes y 338 los alumnos que participan en los talleres que dicta el Centro de Mediación de Iquique y cuyo seguimiento está a cargo de la coordinadora de educación Soledad Huentupil.
En esta reunión, efectuada en el Liceo Academia Tarapacá, se acordó que durante la próxima sesión de Centros de Padres, se profundice sobre el tema del Acoso Escolar o bullying.