Con el objetivo de facilitar el desarrollo de competencias ligadas al mundo laboral en 125 jóvenes de liceos técnico-profesionales, la Mesa Público-Privada de Empleabilidad Juvenil, liderada por el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) y la Seremi del Trabajo y Previsión Social, organizó una actividad formativa ejecutada por Fundación Juventud Emprendedora y financiada por la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, ambas, instituciones pertenecientes a la mesa.
La jornada duró tres días (1,2 y 3 de septiembre) y se desarrolló en el Salón del Edificio de Convenciones Zofri. A su vez, constó de cuatro módulos diseñados como talleres; de Habilidades Comunicacionales para el Trabajo; Liderazgo y Trabajo en Equipo, de Ética Laboral y Postulación Laboral.
Asistieron a esta actividad los alumnos de cuarto medio del Liceo Politécnico, Liceo Luis Cruz Martínez, Liceo Elena Duvauchelle A-11 y el Instituto Comercial, Baldomero Wolnitzky A-6.
El seremi del Trabajo y Previsión Social, Marcos Gómez: “Como mesa de empleo joven, nuestro afán es vincular a los jóvenes con los distintos instrumentos de la oferta pública y privada, para favorecer la incorporación y permanencia de los y las jóvenes en un mercado laboral. Con esta actividad lo que buscamos fortalecer especialmente es el liderazgo, el trabajo en equipo y su conocimiento en materias laborales, por ejemplo, en cómo hacer un curriculum”.
En tanto, la directora regional del Injuv, Claudia Yáñez, destacó el trabajo de coordinación de la mesa, la labor de Juventud Emprendedora y el apoyo de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi : “Esta actividad nos hace sentir muy orgullosos como mesa, estos jóvenes son el futuro y qué mejor que ayudarlos a introducirse en el ámbito laboral, que compartan con gente nueva de otros liceos y que potencian sus habilidades comunicacionales y de liderazgo”.
Del servicio público, participan de la mesa: la Seremi de Educación, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), la Dirección del Trabajo (DT), el Fondo Solidario de Inversión Social (Fosis), el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), el Servicio Nacional de Cooperación Técnica (Sercotec), la Corporación Nacional de Control de Estupefacientes (Conace), el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) y la Oficina Municipal de Intermediación Laboral de Iquique y Huara (OMIL),
Del sector privado, integran la mesa: las compañías mineras Doña Inés de Collahuasi y Bhp Billiton Cerro Colorado. la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Iquique, la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Iquique (CCII), la Asociación de Industriales de Iquique (AII), Fundación Juventud Emprendedora y la Asociación de Usuarios Zofri (AUZ).