
Un importante convenio suscribieron este mediodía la empresa Zona Franca de Iquique S.A., Sindicato de Trabajadores de Zofri S.A. y el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) de Tarapacá con el propósito de avanzar en la implementación de una cultura de trabajo que incorpore la igualdad de mujeres y hombres como sujetos de derechos, proveedores de ingresos para el hogar y responsables del cuidado familiar.
Lo anterior en el marco del desarrollo del Programa de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género denominado “Iguala” que impulsa Sernam y al cual se suma hoy Zofri S.A. con la finalidad de incorporar y potenciar prácticas ya existentes como reclutamiento y selección de personal, estabilidad en el empleo para mujeres, capacitación, sistemas igualitarios de ascenso, entre otros.
Sernam se compromete, bajo el alero de este convenio, a realizar un diagnóstico de la empresa, que permita posteriormente generar un plan de acción y posteriormente hacer un seguimiento de las acciones emprendidas. Por su parte, Zofri S.A. cumplirá con los objetivos de formar una mesa de trabajo para la implementación del modelo; mantener reuniones con el equipo de Iguala, el que generará matrices de trabajo para lo cual debe disponer de toda la información necesaria.
Eugenio Cortés, Gerente General de Zofri S.A., precisó que “no es casualidad que estemos en estas instancias. Nuestra compañía ha abordado una planificación en diferentes líneas de acción, una de las cuales es precisamente impulsar acciones en la línea que propone este convenio”.
Pilar Cereceda, Presidenta del Sindicato de Trabajadores de Zofri S.A., manifestó que “en el marco de las relaciones laborales de hoy en día, siempre es importante contar con una actualización de contenidos. Eso permite ir creciendo a las organizaciones y mejor aún a los propios trabajadores”.
En tanto, Natalia Currin, directora regional de Sernam, indicó que en Tarapacá, Zofri S.A. es un muy buen ejemplo de prácticas laborales y que el convenio Iguala viene a consolidar ese modelo de gestión.
Algunos inputs importantes en Zofri S.A., respecto del tema:
Las políticas de Selección de personal y de Compensaciones no hacen distingo de género, es decir, se elige a la persona que mejor se ajuste al perfil del cargo, independiente de su sexo. Lo mismo ocurre con las compensaciones, éstas se definen en función del cargo y su relación con el mercado y equidad interna, y no se considera para este tema el género.
La empresa dispone de una reinserción parcial a la jornada de trabajo, adicional al legal, luego de terminado el post natal. El primer mes trabajan un 50% de la jornada, el segundo mes un 75% y el tercer mes en régimen normal. Así se privilegia su preocupación por la maternidad.
Participó también en esta firma de convenio el seremi de Trabajo de Tarapacá, Marcos Gómez y Claudia Rojas, Gerente de Asuntos Legales de Zofri S.A.