La Intendente Luz Ebensperger junto al seremi de Transporte y de Obras Públicas, respondieron a las declaraciones realizadas por el diputado Gustavo Hasbún respecto a los proyectos viales de la Región de Tarapacá, señalando que “queremos corregir y complementar al diputado quien seguramente emitió esto sin tener todos los antecedentes”.
El parlamentario se refirió a la asignación y utilización de los recursos provenientes de ley 20.378 -más bien conocida como Ley del TranSantiago – en los proyectos de Tarapacá, por lo que la Intendente Ebensperger estimó importante señalar que:
- Durante el 2010, la ley 20.378 destinó a la región la suma de 5.397 millones de pesos, de los cuales se utilizaron M$ 1.537 para la construcción del par vial Juan Martínez – Arturo Fernández, mientras que para obras de conservación de la ruta Huara Colchane, fueron invertidos M$2.620. El resto sirvió para obras de reposición de pavimentos en calles de Iquique, instalación de semáforos en diversos cruces de Alto Hospicio, mejoramientos en importantes vías de la ciudad, entre otros.
Adicionalmente a las iniciativas emprendidas con los fondos del TranSantiago, Ebensperger explicó que el Gobierno Regional, el Ministerio de Obras Públicas y el Consejo Regional continúan trabajando en importantes proyectos viales para la región, tal como lo manifestó el seremi de la cartera, Robinson Rivera. “El segundo acceso a Iquique, la Rotonda El Pampino, la Avenida Costanera, el nuevo acceso al puerto a través de un bypass que debe construirse en Circunvalación con Las Cabras, más todo el desarrollo vial que estamos haciendo en la Pampa del Tamarugal y junto con eso el proceso de licitación que se hizo con las rutas concesionadas”, enumeró.
La Intendente Ebensperger quiso aclarar que “nos hubiera gustado que el diputado Gustavo Hasbún antes de emitir estas declaraciones, hubiera pedido la opinión e información al Gobierno Regional para que le aclaráramos los datos en forma correcta. En este año y 3 meses de gestión, el Gore, sus seremis y el Consejo Regional han demostrado que han sido eficientes en realizar su trabajo y en apalancar recursos para la región, sin permitir que ninguno de ellos se pierda o se mal utilice”.