
Como
la culminación de un gran sueño, que acuña desde la juventud y que ha materializado
en su vida política, dentro de los principios de la Iglesia Católica, calificó
Jorge Soria Quiroga, la visita del Santo Padre a Iquique. Además, para él,
junto con “esta sensación de alegría”, en el plano personal, señala que el Papa
Francisco, escoge Iquique, porque la ciudad es cuna de la más grande expresión
religiosa y porque acá convergen devotos de los países vecinos. “Es decir, Su
Santidad, tiene una visión profundamente integracionista respecto de América
del Sur”.
Dijo
el líder regionalista que “siempre he visto en Iquique, una ciudad
esencialmente católica. Hay situaciones que acá solamente ocurren, por ejemplo,
cientos de niños antes de aprender a leer, aprenden a bailar a la virgen del
Carmen de La Tirana o a San Lorenzo. O sea, la familia iquiqueña, siempre ha
estado vinculado al amor y al cariño a nuestra Iglesia”.
Y
añade: “Sabemos que nuestra ciudad, todo el norte y los países vecinos se mueve
entero por las fiestas religiosas. Los iquiqueños somos gente de fe, creemos en
el Señor, creemos en nuestra Iglesia”, aseveró el ex edil, recordando su propia
infancia, cuando vivía en calle Bolívar y asistía regularmente a la Catedral.
Piensa
Soria que el Papa, “como hombre sabio que es, supo buscar partes claves para
estar con su pueblo, y acá, en Iquique, encontró eso. Sabe Su Santidad que
cuando nos visite, no sólo estarán los iquiqueños, sino que los nortinos;
además que llegarán fieles de varios
países. Estoy seguro que vendrá gente de todos lados. Y particularmente yo
estaré feliz de ver al jefe de mi Iglesia y cumpliré un sueño que tenía desde
niño”.
Soria
hizo hincapié en que el obispo Guillermo Vera, quien estuvo en el Vaticano,
supo transmitir esta devoción y religiosidad de Iquique y el norte de Chile, a
Francisco. “Monseñor tiene que haber transmitido esto muy bien, acentuar ante
Su Santidad el tremendo querer de nuestro pueblo por nuestra Iglesia, entonces,
sólo que me queda agradecer el trabajo que ha realizado nuestro querido obispo”.
Aprovechó
la ocasión para reflexionar en sus temas, marcados por el regionalismo y la
integración. “Creo que la única manera de que Sudamérica salga adelante es
uniéndonos, al margen de las peleas que hay de país a país. Yo, esas
diferencias la dejo a un lado, aquí hay que unirnos y desde Iquique nosotros lo
estamos haciendo. Hoy se corona también mi vida, cincuenta años de lucha por
hacer corredores, carreteras, ferrocarriles, hidrovías, el puerto, todo es para
unir a América, para salir de la pobreza. Entonces el mensaje que nos traiga el
Papa, es muy importante y estoy seguro que nos hablará de esta unidad como
pueblos sudamericanos”.
El
Papa tiene como línea la de peregrinar por el mundo, señalando que este anuncio
de nueva peregrinación “es para unir a los sudamericanos, en nuestras
creencias, en nuestros fundamentos de vida. Porque es la iglesia la que nos
orienta a través de sus mandamientos y nos llama a querer al prójimo”, concluyó
Soria y llamó a los iquiqueños “a prepararnos para este gran acontecimiento”.