
“La premisa fundamental de esta actividad respaldada por el Ministerio del Interior es llevar soluciones concretas a los pobladores que por aislamiento, marginalidad, condición económica o desinformación no han podido acceder a una serie de beneficios ideados para el desarrollo comunitario, lo que se cumplió a cabalidad, puesto que gracias a la participación de 33 reparticiones públicas se logró oficializar un total de 395 atenciones”, señaló la gobernadora del Tamarugal, Gabriela Hip Hidalgo, quien enfatizó que los más de 39 mil 390 kilómetros cuadrados que posee como superficie la Provincia del Tamarugal no son impedimento para que los funcionarios y funcionarias de los diversos servicios y otras entidades de la Región de Tarapacá acudan a escuchar y resolver, en terreno, los requerimientos de la población.
“Los resultados alcanzados tras la ejecución de las plazas de Colchane, Pisagua y Camiña en este año son bastante satisfactorios, puesto que en tan sólo tres actividades ya se ha logrado atender a 945 personas que desean acceder a los beneficios del Gobierno de Chile, algo así como el 50% de lo realizado en el 2008; año en el que se atendieron y cursaron los requerimientos de mil 856 personas en las diez actividades que replicaremos este año”.
En este mismo sentido, la máxima autoridad provincial valoró el compromiso dispensado por cada una de las reparticiones públicas que estuvieron presentes, agradeciendo especialmente a aquellas que no sólo otorgaron mayor colorido a la actividad, sino que también, permitieron diversificar mensajes de prevención y auto cuidado a través de diferentes manifestaciones artísticas.
“Una obra de títeres que enseña a prevenir el consumo de alcohol y drogas como la presentada por Conace y la Compañía de Teatro “Saltinbanqui”, o bien, la promoción de la vida sana a través de piezas de baile o el humor que generó el malabarista que actuó gracias a la colaboración del Consejo de la Cultura y las Artes también son necesarias cuando se trata de consolidar un gobierno más amable, más justo y más cercano”.

Finalmente la Gobernadora del Tamarugal indicó que el próximo viernes 19 de junio los servicios públicos se trasladarán hasta Matilla, comuna de Pica, para posteriormente formar parte de las actividades a realizar el viernes 03 de julio en La Tirana y el 31 de julio en Pachica, comuna de Huara. “El viernes 21 de agosto corresponderá el turno de Pica, el 25 de septiembre se realizará en La Huayca, comuna de Pozo Almonte, para concluir el 23 de octubre visitando Huara y el viernes 13 de noviembre en el frontis de la misma gobernación, ubicado en Libertad N 827, Pozo Almonte”.