domingo, 29 de diciembre de 2024

Nuevo contingente de Gendarmería inició su vida laborar en penales de la región

 

Una inducción sobre el trabajo a desarrollar, recibieron los 32 nuevos funcionarios de Gendarmería que fueron destinado a la región, para cumplir sus labores penitenciarias en las diferentes unidades dependientes de la dirección regional.

Los jóvenes egresados, 25 hombres y seis mujeres, recibieron la bienvenida de parte del director regional, coronel, Juan Carlos Zamora, quien los instó a cumplir con responsabilidad, entrega y profesionalismo, las labores inherentes a cumplir en las diversas unidades penales, donde les corresponderá desempeñarse.

En un tono fraternal y de afecto la autoridad penitenciaria, les recomendó el cumplimiento de sus funciones indicando que para una buena carrera funcionaria, deben ser disciplinados, obedientes, respetuosos con sus superiores y cumplir con las tareas que se les encomienden.

“Si aplican esos principios, tengan por seguro que su trabajo será eficiente y reconocido por sus superiores. Esta región ofrece un sin número de ofertas que pueden adquirir, pero siempre pensando en el bien de ustedes, de su familia y de la institución. Sean bienvenidos y si tienen dudas de alguna situación, pregunten porque recibirán las respuestas necesarias y correctas, para su buen desempeño”, dijo.

También, el seremi de Justicia y DDHH, Pablo Valenzuela, les entregó el saludo de bienvenida indicando que el trabajo a desarrollar es esperado por todas las instancias que se cumplen en las diversas unidades penales. “Reciban el saludo afectuoso de todo el equipo de la Seremia y de todos los funcionarios de nuestro sector. Esperamos que tengan un buen desempeño y una mejor adaptación en esta zona”.

Además, los nuevos funcionarios de Gendarmería, recibieron informaciones sobre el trabajo que entrega el Servicio de Bienestar del Personal, la función de apoyo que entrega la dupla psicosocial, a la que pueden recurrir, ante cualquier consulta donde se le solucionará el problema, de acuerdo a las posibilidades existentes.

Finalmente los integrantes de la unidad de armería, también, planificaron un encuentro con los nuevos funcionarios, para conocer en profundidad, sobre el uso y tenencia de armas en el servicio. Los jóvenes, se mostraron complacidos con la información que recibieron, al iniciar su vida laboral en la región de Tarapacá.

viernes, 20 de diciembre de 2024

Emprendimientos locales se reúnen en “Expo Navideña Cuidemos Tarapacá” este fin de semana

Impulsada por Collahuasi y el apoyo de otras entidades del sector público, más de 30 emprendedores están exhibiendo y comercializando sus productos de variados rubros como textiles, joyerías, chocolatería, infusiones, artesanías, entre otros.

Desde hoy y hasta el 22 de diciembre, el público contará con otra alternativa en Iquique para realizar sus compras en estas festividades, con la apertura de una Expo Navideña en Espacio Sunset, recinto ubicado en avenida Arturo Prat N°3371 (a pasos de rotonda Chipana).

El encuentro ferial es una iniciativa del programa “Cuidemos Tarapacá” de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y su línea “Mujer Avanza”, que reúne a 35 emprendedores para que comercialicen sus productos. La organización del evento, además, contó con el apoyo de organismos del sector público y los municipios de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte y Pica.

El lanzamiento de esta muestra fue el marco ideal para inaugurar Espacio Sunset, un nuevo emprendimiento de la microempresaria María José Urbina, quien agradeció el apoyo para concretar su idea de negocio. “Estoy feliz y agradecida con todos quienes apoyaron mi sueño de crear este boulevard, que la gente irá conociendo en la Expo Navideña de Collahuasi”, dijo.

Los visitantes a esta feria encontrarán productos de una variedad de rubros como artesanía, decoración, joyerías y bisutería, infusiones, chocolatería, prendas y accesorios en cuero, artículos a base de vidrio reciclado, textiles, jardinería, vestuario, entre otros.

Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, destacó el compromiso de empujar instancias que aporten a la región. “La suma de voluntades del mundo público-privado dan como resultado acciones que se traduzcan en un aporte para Tarapacá. Guiados por un propósito común, se fueron generando alianzas virtuosas que nos encaminaron a organizar esta Expo Navideña, que es una gran vitrina para el emprendimiento regional en estas fechas tan especiales”, precisó.

La “Expo Navideña Cuidemos Tarapacá” cuenta también con espectáculos infantiles, una atractiva carta gastronómica en food trucks, concursos, entre otras atracciones, de manera de proyectarse no sólo como un espacio de compra, sino también como un panorama de esparcimiento para toda la familia este fin de semana.

Mauricio Soria, alcalde de Iquique, señaló que “Espacio Sunset nos impulsa como municipio a seguir trabajando por el progreso de los emprendedores. Esta iniciativa de Collahuasi nos mueve a desarrollar un mundo de oportunidades para el comercio y turismo en el borde costero urbano de nuestra ciudad, como futuras ferias, eventos y talleres”.

“Estamos felices de exponer nuestros tejidos en esta Expo, porque nos permitirá promocionar y vender lo que hacemos, cuyo proceso es todo hecho a mano”, indicó Rogelia Castro, emprendedora de “Aymar Sawuri”. Asimismo, Ema Araníbar, creadora de “Emy Deco”, manifestó que “este proyecto contribuirá a una mayor visibilización de nuestros productos, que son fruto de nuestros esfuerzos y talento como emprendedores de esta región”.

La “Expo Navideña Cuidemos Tarapacá” estará abierta al público en los siguientes horarios: viernes 20 desde las 15:00 hasta las 21:00 horas, sábado 21 desde las 11:00 de la mañana hasta las 22:00 horas y domingo 22 desde las 11:00 de la mañana hasta las 21:00 horas.