Preocupado por los diversos temas de contaminación que aquejan a los pobladores del sector El Boro en Alto Hospicio, el Intendente (s) Felipe Rojas Andrade, se reunió con dirigentes y vecinos para discutir una posible instalación del servicio de alcantarillado, proyecto que se ejecutó el 2006 y que por aspectos que no se consideraron dentro del plan, no se materializó.
“Como Gobierno Regional enviamos un mensaje de preocupación para retomar un proyecto de larga data que, con financiamientos y con todos los procedimientos llevados a cabo, se vio truncado por aspectos que no se consideraron en el proyecto”, comentó Rojas Andrade, quien reconoció en la posibilidad de expropiar algunos terrenos, el vacío legal que presentaba el plan anterior.
Lo cierto es que en el lugar donde hace cuatro años existían 55 viviendas, hoy ese número se ha incrementado, alcanzando cerca de 120 familias y la instalación de establecimientos educacionales que deben funcionar con pozos sépticos, por lo que, “claramente debemos trabajar mejor para cubrir una necesidad de muchos pobladores, además que es un desarrollo que se merece Alto Hospicio”.
Actualización
Por otro lado, el jefe regional (s) anunció que el proyecto se actualizará. “Debemos ponerle nuevos valores, la población ha crecido y tenemos que considerar todos los aspectos necesarios para que esta vez se consiga la materialización”, puntualizó.
Asimismo, llamó a todos los vecinos del sector a la calma, ya que se retomará el proyecto y se trabajará en base a los ejes antiguos en una modificación y agudización del plan. De la misma forma declaró que “más que (encontrar) responsables, debemos encontrar soluciones, para apoyar a los vecinos de este sector de Alto Hospicio”, debido a los altos índices de contaminación que se han detectado en el lugar.
Referente a esto, el presidente de la Junta Vecinal El Boro, Juan Céspedes González, destacó la visita y preocupación del Intendente (s) y explicó que el mayor temor de los vecinos “es que venga una peste con esto de los pozos negros. Acá hay muchos niños y eso es peligroso”.