
Con más de 2000 personas como público flotante y cerca de 1300 personas atendidas, la jornada de Gobierno en terreno tuvo su 2da versión, esta vez emplazada estratégicamente en el estacionamiento del cementerio N°1 de Iquique. Fue así como 50 servicios públicos tales como Sernam, Registro Civil, Aduanas, Gobernación Provincial de Iquique, Impuestos Internos, Dirección del trabajo, INJUV, entre otros, participaron de esta nueva jornada que finalizó con buenas observaciones por parte del Gobernador Provincial de Iquique, Felipe Rojas.
“Nosotros vamos a continuar acudiendo a los sectores poblacionales mas postergados de tal forma de acercar los servicios a la comunidad en alianza con los municipios de la provincia. Los alcades Dubost y Galleguillos, siempre han estado disponibles para ello, además de poner elementos como la cultura, recreación, entre otros”
Durante el transcurso de la jornada, también se regalaron 93 árboles de especies nativas a cargo de la directora regional de Conaf, Moira Rojas. Quien destacó la participación de la ciudadanía en este Gobierno en Terreno.
Al mismo tiempo se desarrollaron actividades recreativas para los más pequeños, con juegos infantiles, y actividades con premios y sorpresas. También hubo un espacio para el folclore nacional, donde hubo variadas presentaciones de conjuntos locales quienes aportaron con el colorido de sus trajes demostrando bailes de la zona.
Paralelamente a este Gobierno en Terreno, se desarrolló un dialogó con dirigentes vecinales del sector norte, donde participaron la Intendenta Regional Luz Ebensperger, el Gobernador de Iquique Felipe Rojas, los seremis de medio ambiente, vivienda y urbanismo, el coordinador de seguridad publica en la región.
Instancia donde se trataron diversos temas con los miembros de todas las carteras presentes, enmarcados dentro de este gobierno en terreno.
Finalmente el Gobernador Felipe Rojas, agregó que la próxima jornada de Gobierno en terreno, correspondiente al 28 de mayo, estará enfocada en las caletas de la provincia, con el objetivo de acercar también los servicios a estas localidades alejadas de la ciudad. “vamos a implementar una técnica similar a las “postas” de tal forma de entregar un gobierno en terreno simultáneo. Si bien es cierto que esto exigirá un esfuerzo logístico bastante importante, no existe preocupación ya que se realizó de la misma forma el año pasado, y claramente el animo es netamente de descentralizar y alejar de las capitales y de la zona centro la oferta de servicios” apuntó.