miércoles, 12 de agosto de 2009

Servicios Públicos analizaron Enfoque de Género


Con la finalidad de discutir, reflexionar y analizar la temática de género se realizó este miércoles en dependencias del Hotel Gavina el taller “Aplicabilidad del Enfoque de Género en la elaboración de iniciativas de Inversión presentadas al FNDR”, organizado por las Divisiones de Planificación; Control y Análisis de Gestión del Gobierno Regional.

La actividad comenzó con las palabras del jefe de la División de Planificación, Iván Escares, quien a nombre del intendente Miguel Silva, realizó la bienvenida e introducción al taller. Aseguró que desde todos los sectores del servicio público se tiene este nuevo enfoque.

“Las instituciones están mandatadas como organismos dentro de sus gestiones y metas con el fin de realizar el seguimiento de la política de igualdad de oportunidades, en el marco de la Agenda de Género”, dijo.

En este tipo de taller, -al que se invitó a los profesionales y técnicos de servicios públicos y municipalidades de la región-, se realizó en dos jornadas; la primera de forma explicativa y teórica; y por la tarde una mesa de trabajo para fortalecer el programa de género.

La idea de esta iniciativa es para que los profesionales que dirigen el tema en sus instituciones contribuyan y apoyen a disminuir la brecha de esta temática, en el sentido de reducir la discriminación a la mujer; ampliar derechos y responsabilidades y contribuir al empoderamiento de las mujeres como sujetos sociales.

PMG de Género

El sistema de Equidad de Género en el Programa de Mejoramiento de la Gestión es coordinado por la Dirección de Presupuesto (DIPRES) del Ministerio de Hacienda y es uno de los instrumentos más relevantes dentro del proceso de modernización del Estado. Este sistema es la expresión de dos voluntades políticas, la DIPRES y SERNAM, que en la búsqueda de una gestión eficiente y equitativa, por primera vez aplican una concepción de equidad y género al presupuesto público.

Para explicar este sistema se contó con la presencia de tres profesionales. La primera en exponer fue la asesora del SERNAM, Milena Flores, quien expuso sobre el nexo de las políticas públicas y el género, quien afirmó que el “análisis del enfoque de género, desde el punto de vista de las políticas públicas nos hace avanzar para la construcción del país”.

Asimismo expuso la profesional del departamento de Pre- Inversiones del GORE, Patricia Guerrero, quien les enseñó el proceso de la realización de proyectos al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.

Finalmente, el taller terminó con la exposición del profesional del Mideplan, Jorge Ávila, el cual dio a conocer las inversiones públicas que se están generando en materia de género.