La creación de una comisión que acompañe las gestiones para un futuro Centro Oncológico Regional, fue la propuesta del intendente regional frente al informe de la Comisión de Fomento Productivo - presidida por el consejero Juan Pablo Ortuño - donde se presentaron los antecedentes de esta iniciativa que, a través de la Corporación Oncológica del Norte, fueron dados a conocer hace unas semanas al Consejo Regional.
Al respecto, una de las primeras gestiones realizadas, fue la posible ubicación de este centro gracias a un terreno adecuado con el que cuenta Bienes Nacionales en la comuna de Alto Hospicio, además del apoyo unánime brindado por el CORE para la instalación de un edificio de este tipo en la región.
“Sin un proyecto concreto no podemos comprometer recursos, por lo que una comisión especial se reunirá con la Corporación, de manera de expresar nuestro interés por definir un proyecto de esta naturaleza y estudiar cuáles son las vías para concretarlo”, señaló el jefe regional.
Los consejeros coincidieron en esperar un avance por parte de esta entidad privada, para el levantamiento de un proyecto que se presente al Consejo.
Turismo
Luego de una positiva evaluación acerca de la presentación regional en la Expo Cruz en Bolivia y la delegación de empresarios a Lima, Perú; el Departamento de Relaciones Internacionales del gobierno regional presentó una serie de ferias internacionales a la Comisión de Turismo, entre las cuales, el presidente de dicha delegación, consejero Mario Ignacio Cortés, destacó la importancia de la presencia de la región de Tarapacá en la Feria Internacional de Turismo de Santiago “Vyva”, la cual se desarrollará del 06 al 08 de noviembre en la capital y donde SERNATUR ya cuenta con un espacio físico para desplegar el stand regional.
“Tarapacá debe tener una presencia potente, que considere la participación del gobierno regional, de la municipalidad de Iquique, de la Asociación de Municipios Rurales y de otros actores pertinentes, porque es la oportunidad de vender la imagen de la región dentro del país”, consideró el consejero Cortés, agregando que estas actividades se realizan “con miras a la FeriNoa que se instalará en Iquique el próximo año” y que reunirá a las provincias más importantes del noroeste argentino y a las regiones del Norte Grande.
Por otro lado, fue acordada una visita a la localidad de Cancosa para el 15 de octubre, luego de la invitación que realizara dicha comunidad a los integrantes de la comisión de Turismo, para conocer en terreno sus atractivos y de qué forma “podemos poner en valor el pueblo de Cancosa”.
En el mismo ámbito, la comisión de Integración que encabeza la consejera Mandiza Barbaric, propuso la conformación de una delegación a la provincia de Jujuy en Argentina, con el objetivo de afianzar las relaciones existentes entre ambas regiones y adelantarse a la inminente firma de un convenio de colaboración con dicha provincia, moción que fue aprobada por el Consejo.