Como una forma de rescatar las memorias y el quehacer cultural del oasis a través de las personas, la Oficina Comunal de Cultura de la Municipalidad de Pica realizó un encuentro con las familias tradicionales de la localidad denominada “Tertulias Piqueñas”.
Al ritmo de la Banda del Pueblo interpretando bailes tradicionales como el Cachimbo y tonadas como “Linda Piqueñita” y “Las Lavanderas de Pica”, las familias antiguas del oasis fueron recordando las vivencias e historias con el fin de mantener un registro audiovisual y literario para las generaciones venideras.
Fueron los hijos e hijas de grandes hombres y mujeres oriundas de Pica o provenientes del Valle de Quisma que se establecieron en el oasis, destacando entre ellas los apellidos descendientes como Amas, Luza, Charcas, Palape, Oxa, Barreda, Guagama, Vilca, Cayo y Morales, entre muchos otros.
Para el alcalde de Pica Iván Infante Chacón, la realización de las “Tertulias Piqueñas” es una forma de mantener vivos los registros de antiguas generaciones.
“En el encuentro revivimos grandes historias y eventos que antiguamente se realizaban en nuestro oasis, como la Fiesta de la Naranja, los carnavales, los personajes tradicionales, las comidas, las primeras organizaciones y un sin fin de vivencias, que sólo fue posible reunir y registrar gracias al trabajo de la Oficina de Cultura de nuestro municipio”.
La autoridad comunal agregó que con el material recopilado se realizará una edición audiviovisual y un testimonio escrito. Asimismo, reiteró que el programa “Tertulias Piqueñas” continuará con una serie de encuentros dirigido a otro grupo de familias con tradición de los oasis de Pica y Matilla.