miércoles, 5 de mayo de 2010

Promueven vida saludable en jardines infantiles


Con la finalidad de inculcar en los más pequeños la importancia de tener una vida saludable, los niños y niñas de los jardines infantiles y salas cuna de Fundación Integra cuentan diariamente con una minuta nutritiva de calidad que les permite desarrollarse físicamente y crecer sin sobrepeso.

Asimismo, se promueve la actividad física como parte del desarrollo corporal de los más de 2000 niños y niñas que asisten a los establecimientos Integra en la Región de Tarapacá.

La Directora Regional, Patricia Pérez Zamorano, señaló que “nuestros jardines tienen un curriculum de excelencia en todos los aspectos, tanto educativos, de alimentación como en el área del cuidado del menor, es así que siempre estamos impulsando iniciativas de vida saludable con la participación de la comunidad y la familia”

Por otra parte, la Directora del Jardín Infantil y Sala Cuna, Estrellitas de Desierto de Alto Hospicio, Karen Acuña, indicó que "a los pequeños se les motiva para que realicen ejercicios y no hagan una vida sedentaria. Además se les habla de lo importante que es consumir alimentos sanos y dejar de lado la comida chatarra", explicó.

Calidad de Vida

Asimismo, la nutricionista regional de Fundación Integra, Yocelin Sanhueza, señaló que “lo que hacemos nosotros como Fundación es mejorar la calidad de vida de nuestros niños y niñas, de sus familias y de su entorno, una vida saludable es un hábito que se adquiere desde pequeños y en eso estamos abocados, la vida saludable, una alimentación regulada y la realización de ejercicios, alejan las enfermedades, el sedentarismo y la obesidad”.

Señaló además que “nuestros jardines se han consolidado como establecimientos en donde la comunidad educativa desarrolla conocimientos, habilidades, destrezas y responsabilidades en el cuidado de la salud personal, familiar y comunitaria, trabajando permanentemente la promoción de los estilos de vida saludables e incorporando la temática en el programa educativo con el fin de lograr aprendizajes significativos al respecto. A ello, se suman las estrategias y experiencias exitosas que cada establecimiento realiza de acuerdo a su realidad en esta materia ", concluyó.