domingo, 4 de julio de 2010

Orientan a jóvenes para ingresar al mundo Laboral


La Mesa Público-Privada de Empleabilidad Juvenil, liderada por el Instituto Nacional de la Juventud, INJUV y la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, realizaron la tercera versión del seminario titulado: “Jóvenes por un Mejor Empleo” en el Liceo de Huara. Esta vez, el programa estuvo orientado a brindar apresto laboral a los estudiantes de Enseñanza Media de la comuna rural.

Al evento asistieron más de 70 jóvenes de tercero y cuarto medio del Liceo de Huara. El programa tuvo como fin entregar las herramientas básicas para cuando los jóvenes tengan que buscar trabajo. Expusieron en la oportunidad; Jaime Vicencio de la Dirección del Trabajo y César Mamani del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, quienes explicaron a los estudiantes qué es un contrato de trabajo, la jornada laboral, cómo escribir un curriculum y cómo presentarse a una entrevista de trabajo. Finalizó la actividad, Lucio Condori, coordinador de Relaciones con la Comunidad de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, quien dio a conocer el Programa Aprendices de la empresa.

Rodrigo Jeraldo, estudiante de cuarto medio dijo estar muy satisfecho con el seminario: “La actividad estuvo entretenida, además fue muy útil, ya que aprendí sobre lo que tengo que decir y cómo debo ir vestido a una entrevista de trabajo, eso me interesaba harto, ya que era un tema que me complicaba”.

En tanto, Marcos Gómez, seremi del Trabajo y Previsión Social de Tarapacá, resaltó la importancia de los temas expuestos en el seminario y precisó: “Ésta es la tercera actividad con estudiantes de enseñanza media que hacemos como Mesa Público-privada de Empleabilidad Juvenil, la primera fue en Iquique, la segunda en Alto Hospicio y esta tercera la quisimos realizar en Huara. El objetivo de las exposiciones fue entregarles a estos jóvenes los instrumentos y consejos básicos para enfrentar de la mejor forma posible el mundo laboral. Quisimos fortalecer sus posibilidades de aprovechar al máximo las oportunidades que se les presenten, no sólo otorgándoles las herramientas para conseguir un trabajo, sino enfatizando en el respeto de sus derechos y deberes como trabajadores”.

En la misma línea de las declaraciones del seremi, Darly Soto, alumna de tercero medio manifestó: “Pude aprender sobre cómo me debo comportar si voy a una entrevista de trabajo y esto es muy importante, ya que debemos expresarnos de la manera correcta. Otro tema que quiero rescatar es lo que aprendimos sobre los contratos de trabajo y la importancia de saber el contenido de lo que estamos firmando, ya que así podremos exigir el cumplimiento de nuestros derechos”.

La directora regional del INJUV, Claudia Yáñez, enfatizó especialmente en el impacto del trabajo en equipo de los distintos integrantes de la mesa para llevar su tarea a toda la región: "Estoy muy contenta con la buena recepción que tuvo el seminario en las y los alumnos del Liceo de Huara, ya que se mostraron muy interesados con los temas que se expusieron en la jornada. Además quiero destacar el esfuerzo que estamos haciendo con los distintos servicios públicos que hoy nos acompañan, en torno a lograr una mayor integración y participación de la juventud que vive en las distintas localidades de nuestra región”.