
Un positivo resultado
han experimentado las ventas del sistema franco en abril, considerando el mismo
mes del año anterior. Y es que las ventas del sector mayorista aumentaron en 17%,
lo que representa un crecimiento acumulado del 9% de las ventas del sistema en
lo que va del año y en comparación al mismo periodo de 2017, alcanzando este
año los USD 1.423 millones.
En abril, en el
ámbito internacional, Paraguay —segundo país en importancia al que se dirigen
las mercancías ZOFRI, después de Bolivia— destacó como destino de las
mercaderías, con un aumento de 37% respecto a abril de 2017. En segundo lugar
se ubicó Bolivia, con un crecimiento de 11% que marca una auspiciosa
recuperación.
“Estos
resultados reflejan el buen desempeño de nuestra Zona Franca durante 2018, con
aumento en las ventas durante el primer cuatrimestre del año. Son cifras que
nos motivan a seguir trabajando para reforzar, junto a la comunidad de negocios
que integra el sistema, nuestra posición como principal plataforma comercial
del Norte Grande de nuestro país. El desafío que tenemos es justamente potenciar
la promoción y difusión de esta comunidad empresarial”, señaló Rodolfo Prat,
Gerente General de ZOFRI S.A.