La diputada independiente y regionalista, Marta Isasi, entregó su apoyo a la presentación de un proyecto de ley que busca incentivar la inclusión de los discapacitados al mundo laboral.
La parlamentaria explicó que “en Chile, a través de la Ley N° 19.284, se regula los derechos de las personas con discapacidad, en una normativa que tiene por objetivo promover la plena integración de las personas con discapacidad y se ordena en torno al principio de equiparación de oportunidades, estableciendo acciones estatales de prevención y de rehabilitación”.
En esta línea, la legisladora sostuvo que a pesar de los grandes avances que se han mostrado en esta materia, después de varios años de vigencia, es necesaria su revisión para actualizarla a nuevos desafíos. “Diversos factores refuerzan esta decisión, pero principalmente el porcentaje importante de personas que presentan algún nivel de discapacidad en nuestro país, cuya cifra es cercana al 15% de la población total”, precisó.
Por lo anterior, la diputada Marta Isasi aseguró que resulta muy importante que, como se ha afirmado en otros proyectos de ley relativos a la plena integración de los discapacitados, en un marco universal de cultura y respeto de los derechos humanos, el acento se coloque ahora sobre el entorno social, y no sobre las deficiencias de las personas, construyendo una mirada que reconozca y valore la diversidad, al mismo tiempo que enfatice la efectiva igualdad de oportunidades para todos.
Con todo, sostuvo que los particulares y el Estado podrían cumplir con estos deberes, promoviendo la contratación de discapacitados, con el fin de permitir su integración al mundo laboral, hecho que les generaría no sólo satisfacción, sino que una mejora síquica y física a su propia condición.