
Su segunda reunión de coordinación para afinar detalles y enfrentar adecuadamente una situación de emergencia, ante cualquier fenómeno natural que afecte a la ciudad y por ende al Centro de Cumplimiento Penitenciario Femenino de Iquique, sostuvo el Comité de Crisis de dicha unidad.
El encuentro contó con la asistencia del nuevo director regional de Gendarmería, comandante Jorge Carrasco Reydet, el mayor de Carabineros, John García, el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Iquique, Luis Valenzuela, el jefe del CCP, mayor, Cristian Vargas Ulloa y oficiales de esa repartición.
En la ocasión se dijo que la unidad se encuentra en la Zona 1 de inundación, para lo cual se cuenta con un plan de evacuación de la población penal, la que en una primera etapa es llegar al sector de Barros Arana, que constituye la parte más alta del recinto.
Además, que se coordinó con la Municipalidad de Iquique la posibilidad de tener como sector de seguridad de la población penal, el colegio Arturo Prat, ubicado en Videla con Arturo Fernández y si en el supuesto que el establecimiento haya sufrido deterioro por el sismo de gran magnitud, se trasladaría a las internas a la Plaza Arica.
Por otra parte se informó que como la población penal no puede llegar a la calle Estación, donde está la puerta principal, en estos momentos se está trabajando en la abertura del muro de seguridad, ubicado en calle Barros Arana, con el objetivo de evacuar en el corto tiempo a la población penal y de esa manera evitar pérdidas de vidas humanas.
Posteriormente los integrantes del Comité de Crisis, recorrieron la unidad, visualizando todos los puntos por donde se trasladaría a la población, en el supuesto de una emergencia que amerite desarrollar esa actividad. Además, se recordó que en el último simulacro desarrollado en la ciudad, el tiempo de respuesta que hubo en la evacuación de la población, fue de seis minutos tiempo considerado como positivo.
Donación
Por su parte el comandante de Bomberos, Luis Valenzuela, entregó un equipo de radio al comandante Jorge Carrasco, cumpliendo con una solicitud realizada con anterioridad por la jefatura de la unidad, en vista que no contaban con los implementos de comunicación con los organismos de seguridad existentes en la ciudad.
La autoridad bomberil, destacó que dicho implemento debe estar encendido las 24 horas, además, de indicar los canales correspondientes donde se entregará las informaciones necesarias, en el supuesto de enfrentar una emergencia natural.
Finalmente, se dijo, que el encuentro fue calificado de cordial y provechoso en vista de estrechar los lazos y las coordinaciones, para enfrentar la emergencia desde el primer momento.