lunes, 10 de octubre de 2011

Confech: 'Gobierno está cooptado por la ultra derecha'

El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Los Lagos y vocero de la Confech, Patricio Contreras, expresó este lunes que el Gobierno está en manos de la ultra derecha que defiende el lucro en la educación, en respuesta a lo que expresó ayer domingo el ministro Andrés Chadwick, quien dijo que el movimiento estudiantil está cooptado por sectores más radicalizados.

El ministro secretario general de Gobierno, Andrés Chadwick, expresó que no podemos estar condicionados por un grupo minoritario que es absolutamente intransigente y que está cooptado por un grupo de violentos que lo único que le interesa es el vandalismo, el desorden y la violencia.

Esto en referencia a cuando los jóvenes se reunieron en la Plaza Italia, el jueves 6 de octubre, con las intenciones de marchar por la Alameda, aunque esto no estaba autorizado oficialmente.

Chadwick dijo que los estudiantes quisieron marchar por una ruta no autorizada, estaban provocando, buscando la violencia.

En respuesta a eso, el vocero de la Confech, Patricio Contreras, dijo que nosotros decimos que quien que ha sido cooptado por una ultra es el Gobierno, por esa ultra derecha que está defendiendo con garras y dientes el lucro en la educación, defendiendo con garras y dientes a los grupos empresariales y la permanencia de la banca privada en el sistema de crédito de las universidades, sostuvo el dirigente estudiantil.

Respecto a la violencia, Contreras expresó que el jueves pasado fue Carabineros quien de manera desmedida empezó a reprimir a las personas que estaban en la vereda frente a la Plaza Italia. Tiene que reconocer el ministro Chadwick que desde ellos parte la violencia en el momento en que empiezan a reprimir a quienes se reúnen para manifestarse pacíficamente por las calles de todo el país.

Nosotros fuimos a intentar marchar, pero siempre esperando que la intendencia de Santiago tomara una resolución a favor de poder usar la Alameda o llegar a alguna mediación con Carabineros, pero Carabineros ni siquiera esperó mediar, empezó a reprimir desde los primeros minutos. Nunca fuimos a la Plaza Italia con la intención de que se generara el caos, fue con la intención de que la Intendencia revirtiera su decisión y que Carabineros se allanara a algún tipo de autorización de marchar como ha ocurrido otras veces. La violencia fue de parte de ellos con reprimirnos desde los primeros minutos, sostuvo Contreras.

Respecto al diálogo, el vocero estudiantil dijo que lo que han notado por parte del gobierno es mantener el modelo tal cual como está, con un poco más de recursos, lo que a la larga significa que esos recursos se van a ir a un pozo sin fondo; por eso es que hemos mantenido una posición firme.

Yo no hablaría de intransigencia, es una posición firme porque hoy día la necesitamos, sobre todo los que somos de regiones. Las universidades de regiones están absolutamente abandonadas por el Estado, con aportes que no alcanzan a ser el 10%, con estudiantes que en un 80% son de los primeros quintiles. Tenemos una realidad bastante compleja y con incertidumbre de qué va a pasar con nuestras universidades en el mediano y largo plazo si es que no se hacen estas correcciones que son las que nosotros estamos pidiendo, expresó Contreras.

Respecto a lo que viene por delante, el vocero de la Confech, dijo que nosotros elaboramos un documento muy contundente y se lo llevamos al Gobierno. Ojalá que tenga la bondad de leerlo y que recapaciten, y que se den pasos para los cambios estructurales, y obviamente nosotros podremos retomar la mesa de diálogo, pero si la mesa de diálogo sigue funcionando en las mismas condiciones que hasta ahora, significa validar este modelo fracasado con un poco más de dinero que va a ir a los bolsillos del sistema financiero y a los empresarios de la educación, expresó Contreras.