Debido al surgimiento de una nueva dificultad que involucra a un grupo de usuarios de Zona Franca, que demandan ciertas condiciones para ser modificadas y acusan poca preocupación por sus demandas, el senador Fulvio Rossi llamó a las autoridades competentes a un diálogo franco.
“Lo importante es tener canales claros, a través de la administración de Zona Franca S.A., del Sistema de Empresas Públicas (SEP) y del Gobierno Regional de Tarapacá para recoger las demandas de los usuarios y analizarlas con las autoridades competentes, pero pensando también en las mejoras del sistema, tal como lo plantean los usuarios por los terrenos. De la misma forma aprovechar de hablar sobre las responsabilidades con los trabajadores, como lo son las condiciones laborales, ingreso de las familias y otros temas, porque todas y todos sabemos que a nuestra zona franca le está yendo bien”, enfatizó Rossi.
El senador socialista comparte que es necesario presentar propuestas que mejoren las condiciones de Zona Franca. “Comparto la idea de que se invierta en Alto Hospicio, en el parque automotriz, hoy la zona franca se encuentra en un zona saturada. Todos los días vemos como se comen el cerro los espacios para aparcar vehículos y contenedores”, indicó.
También le parece necesario evaluar la idea de que Mall Zofri esté instalado en otro lugar, lo que significa también una modificación legal porque habría que extender el sector de beneficios francos establecido en la ley.
Recursos
El senador Rossi, recordó que es necesario que el Sistema de Empresas Públicas quien es el administrador de la zona franca, a través de Zofri SA, tenga un mayor compromiso por la región.
“Este mayor compromiso, sin desconocer lo que se hace hoy, se debe materializar en un porcentaje de recursos para la región. Hoy el 72% de las acciones pertenecen a Corfo. Creo que un porcentaje debería quedar en la región, por ejemplo parte de las utilidades las podría recibir el Gobierno Regional, que a través del FNDR significarían ingresos directos para obras. También podría recibir ese aporte de acciones la Universidad Arturo Prat y la Universidad de Tarapacá”, explicó el senador.
A lo anterior se suma la integración de directores de la región en Zofri SA.