Este
martes la Comisión de Salud, presidida por el senador Fulvio Rossi, aprobó el
proyecto que establece la obligación de las farmacias de contar con
medicamentos genéricos bio equivalentes. En la instancia también se aprobó el
proyecto que impide la integración vertical entre dueños de farmacias y dueños
de laboratorios
Según
explicó el senador Rossi, autor de este proyecto de ley "esto permitirá
que los pacientes puedan adquirir sus medicamentos a un precio más bajo, al contar con marcas
genéricas como alternativa a los medicamentos que también fabrican los
laboratorios y que muchas veces tienen un valor ‘inflado’.
Este
proyecto es de vital importancia, sobre todo considerando que Chile es uno de
los países en que el gasto bolsillo en farmacia es de los más altos del mundo.
De
igual modo se establece que las
farmacias deben ofrecer en góndolas aquellos medicamentos que se venden sin
receta médica (venta directa) lo que evita la intermediación que pueda llevar a
recomendar un medicamento de mayor valor”
Rossi
agregó que “también es muy importante la
prohibición de la integración vertical entre laboratorios y farmacias
esto es que haya un mismo dueño para una farmacia y para laboratorio que
produce los medicamentos que ahí se comercializan, ambas medidas protegen a los
consumidores en particular a los pacientes crónicos y de la tercera edad que
gastan gran parte de sus ingresos en medicamentos”.
Las
iniciativas se aprobaron en general en la Comisión de Salud del Senado y serán
votadas en la sala de la Cámara Alta.