jueves, 8 de octubre de 2009

Comenzó aplicación de Primera Encuesta Nacional de Salud y Trabajo en la región


Conocer la realidad de los trabajadores y trabajadoras, en relación a sus condiciones de empleo, trabajo, salud y protección social, es el objetivo de la Primera Encuesta Nacional sobre Salud y Trabajo, que ya comenzó a desarrollarse en distintas localidades de la región de Tarapacá.

La iniciativa, que forma parte de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud, del Trabajo y el Instituto de Seguridad Laboral; se inició hace unas semanas en Santiago y posteriormente en cada una de las regiones del país, metodología que considerará la aplicación de la encuesta a 500 personas en la región, durante todo octubre.

Para la directora del Servicio de Salud Iquique, María Paula Vera, el desarrollo de esta encuesta representa un gran avance en relación a que permitirá vincular dos aspectos básicos en la vida de las personas en materia de información, como es la salud y el trabajo, generando una visión integrada de esta realidad.

“Los resultados que se obtengan de las entrevistas nos permitirá contar con una herramienta concreta para medir el impacto e incidencia del trabajo en la salud, junto a la realidad social de los trabajadores, a objeto de generar un insumo para la elaboración de políticas públicas que permitan dar solución a los problemas existentes en esas áreas, en el marco de la política de protección social impulsada por la Presidenta de la República, como es la Red Protege”.

Comentó que la aplicación de las encuestas se desarrollará de acuerdo a una muestra aleatoria, que considera la realización de 400 entrevistas urbanas y 100 a nivel rural, a objeto de poder obtener información diversa sobre la realidad laboral y de salud de los trabajadores.

Cabe destacar que las localidades definidas para tal efecto corresponden a Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, La Tirana, Colchane, Pica y Matilla. Además de algunas localidades correspondientes a la comuna de Camiña y otras de Huara.

En ese contexto, la directora del Servicio de Salud Iquique hizo un llamado a la comunidad que será entrevistada, a facilitar y apoyar el trabajo de los equipos que están a cargo de realizar la encuesta, quienes están debidamente acreditados para tal efecto, “de manera de concluir óptimamente este proceso, y poder contar con esta valiosa información de la realidad laboral y de salud de los hombres y mujeres de trabajo de nuestra región y del país en general, y cuyos resultados esperamos dar a conocer en diciembre próximo”.