viernes, 2 de octubre de 2009

Presentan propuestas regionales para ser incluidas en programa de Gobierno de Frei


Buscar una concordancia total entre lo que significa el programa de Gobierno del Presidenciable Eduardo Frei Ruiz Tagle en su despliegue territorial y lo que son las necesidades prioritarias de Tarapacá, fue el objetivo central de la “Carta Propuesta” que ex Intendentes de la región entregaron a los encargados del Comando Territorial del abanderado de la Concertación.

La misiva que fue suscrita por los ex intendentes, Pablo Valenzuela, Patricia Pérez, Santiago Vera, Jorge Tapia y Nelson Garrido, aborda temáticas como la descentralización y regionalización efectiva, en el entendido, que es necesario afianzar los lazos con nuestros países vecinos, con miras a hacer de Iquique la ciudad puerto más importante de esta macrozona Norte.

De igual forma, se aborda la necesidad urgente de contar con una nueva Estrategia de Desarrollo Regional que ponga el foco de acción en la planificación del corto, mediano y largo plazo.

Asimismo, se señala la importancia de una política clara desde la perspectiva regional en el tema del agua y la diversificación de la producción de energía (eólica y solar, entre otras).

En el área de trasportes y telecomunicaciones, la propuesta regional incluye la urgencia de una política de altas inversiones en viabilidad estructurante, además de seguir potenciando el aeropuerto con nuevas rutas comerciales e incrementando la cobertura telefónica y aplicaciones de Internet a todos los pueblos que presentan condiciones de alto aislamiento geográfico.

Seguir potenciando la diversificación turística y la Zona Franca de Iquique, también está dentro de los ejes programáticos propuestos por las autoridades, como asimismo, la de actualizar y rediseñar el concepto de implementación de la política publica indígena.

En materia constitucional, la propuesta se centra en la modificación de los mecanismos que establece la ley electoral respecto de inscripción de votantes en determinados territorios. “No mas acarreo a la zonas rurales”, finaliza la carta.