
Ayer, martes 01 de diciembre, y como es tradicional en este mes se inició, a nivel nacional, el proceso de pago del Aguinaldo de Navidad a los/as pensionados/as del Instituto de Previsión Social (IPS). Este año el monto asignado es de 14 mil 717 pesos por pensionado/a, con un incremento de 8 mil 306 pesos por cada carga familia validamente acreditada.
Así lo dio a conocer la Directora Regional del IPS Tarapacá – Arica y Parinacota, Ema Moreno Chamorro, quien destacó que este aguinaldo beneficiará a 16 mil 312 personas en la región de Tarapacá, lo que significa un total de 240 millones 063 mil pesos. Este monto se incrementa con el pago de 1 mil 637 cargas familiares, lo que equivale a 13 millones 594 mil pesos.
“Con este aguinaldo el gobierno demuestra su compromiso con nuestros pensionados y pensionados de entregar recursos en los momentos que más se n necesitan. A nivel nacional se proyecta que este aguinaldo beneficiará a más de 1 millón 442 mil pensionados del IPS, lo que conlleva un costo superior a los 22 mil millones de pesos”, destacó.
Del total regional, Moreno, señaló que 10 mil 700 aguinaldos corresponden a los pensionados/as propios de la Institución; en tanto, 5 mil 612 corresponden a beneficiarios/as de la Reforma Previsional, lo que representa un 43 por ciento del total del beneficio entregado. “Estas cifras demuestras la continua preocupación que tiene el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet por los adultos y adultas mayores del país y como día a día son más mayores los que se transforman en beneficiarios de la Reforma Previsional, cifra que irá incrementando”.
En cuanto a la operatividad, Moreno señaló que el pago de este beneficio será entregado a través de la misma colilla de pago de la pensión mensual, de acuerdo al calendario establecido para el mes de diciembre, lo que garantiza que todos los clientes-usuarios del IPS reciban su aguinaldo antes del 24 de diciembre”.
Beneficiarios
Tienen derecho al aguinaldo los/as pensionados de las ex Cajas de Previsión; de las leyes de Exonerados Políticos y de Reparaciones; de las Mutualidades de Empleadores de la Ley de Accidentes del Trabajo; los pensionados/as de Dipreca y Capredena; de Pensiones Básicas Solidarias y Subsidio de Incapacidad Mental. También tienen derecho los Pensionados de las AFP que se encuentren percibiendo pensiones mínimas con Garantía Estatal.
En este contexto, Ema Moreno explicó, que cada beneficiario tiene derecho sólo al pago de un aguinaldo, aunque la persona sea beneficiaria de dos o más pensiones; sean éstas del IPS o de instituciones externas.