Autoridades regionales encabezadas por la intendenta, Luz Ebensperger, sostuvieron un desayuno con adultos mayores beneficiarios de la exención del 7% de salud.
En un amena conversación, la máxima autoridad regional acompañada del seremi de Trabajo y Previsión Social, Marcos Gómez; la seremi de Gobierno, Ana María Tiemann; el seremi de Salud, Manuel Fernández y la directora del IPS, Sandra Gallegos, dieron a conocer la promulgación de la ley N° 20.531, que elimina el 7% de cotización en salud que hacen los pensionados chilenos y que entró en vigencia el pasado 2 de noviembre.
A la iniciativa asistieron más de 25 adultos mayores pertenecientes a clubes “Felicidad del Desierto” y “Kariuru”, como también, integrantes de la mesa coordinadora del Consejo Asesor Regional de Mayores (CARM) cuya entidad representa a todas las organizaciones de adultos mayores de la región de Tarapacá.
Operatividad
Esta ley, permite que los jubilados que sean Beneficiarios de Pensión Básica Solidaria, o que tengan Aporte Previsional Solidario (con pensiones menores a $ 255.000), se les elimine el descuento, lo que aumenta inmediatamente el monto que reciben en su jubilación, recibiendo exactamente los mismos beneficios que ya tenían en materia de salud.
Para la intendenta, Luz Ebensperger, “este es un compromiso del gobierno del Presidente Sebastián Piñera que nuevamente se cumplió. Así como también el Bono Bodas de Oro, la extensión del postnatal a 6 meses y la creación del Ingreso Ético Familiar; se han cumplido todos los compromisos presidenciales y esta es una muestra más de ello; estamos cumpliendo con nuestros adultos mayores y con todo lo que ellos hicieron por Chile. Nuestro llamado es a que se informen, a que como autoridades lleguemos hasta los lugares en que ellos nos requieran y solucionar las dudas respecto a este nuevo beneficio que solo busca entregar mayor bienestar a una parte de nuestra comunidad que diariamente nos demuestra el entusiasmo por la vida".
“Este beneficio dirigido a nuestros adultos mayores, constituye prácticamente en un suelto más al año para gran parte de los pensionados de nuestra región y que involucra a 12.297 adultos mayores de Tarapacá”, explicó el seremi de Trabajo y Previsión Social, Marcos Gómez.
En tanto, para la directora del IPS, Sandra Gallegos la ley que exime o rebaja el 7% de salud de los jubilados significa “un anhelo hecho realidad que hoy quisimos celebrar con los adultos mayores, compartimos con ellos esta alegría”, dijo.
El adulto mayor, Athoas Cárdenas Martínez expresó durante la iniciativa que “quiero felicitar y agradecer al Presidente, Sebastián Piñera, porque contra viento y marea sacó las promesas que tenía para nosotros los adultos mayores y por eso estamos muy contentos”, recalcó.
Beneficiarios
Sin perjuicio de la exención de cotización para los grupos ya mencionados, a fines del año 2012 se aplicará una rebaja del 7% al 5% en la cotización de salud para aquellas personas que sean mayores de 65 años, que acrediten residencia en Chile por 20 años y que pertenezcan a los 4 primeros quintiles de la población conforme a los instrumentos de focalización vigentes. De esta forma, la cotización de salud para estos jubilados quedará en un 5%.
Para mayores consultas se habilitaron tres sitios web para consulta de los beneficiarios: www.ips.gob.cl, www.previsionsocial.gob.cl y www.chilecumple.cl y un sitio de consulta telefónico (IVR) 800202500.