
Vehículo viajaba con pasajeros desde Bolivia a Iquique y la droga estaba
oculta en un doble fondo especialmente diseñado.
Fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas
incautaron 97 kilos 861 gramos de clorhidrato de cocaína en el complejo
fronterizo de Colchane. La droga estaba escondida en un bus internacional y
tiene un valor que supera los $1.957 millones de pesos en el comercio ilícito.
Es el procedimiento más importante registrado en la zona norte durante este
año.
El Director Regional de la Aduana de Iquique, Ricardo Aceituno, explicó
que la pesquisa se logró gracias al trabajo de un binomio canino y el uso de
tecnología no invasiva. “Durante el ingreso de los vehículos y personas a Chile
nuestros equipos desarrollan circuitos de control y perfilamiento. En ese
contexto, el can detector Kazán alertó a su guía de la presencia de trazas de
droga en un bus”.
Tras lo anterior, agregó Aceituno, los aduaneros intervinieron el bus y
con el uso de fibroscopios accedieron hasta un compartimiento de la estructura
y detectaron la existencia de un doble fondo que ocultaba bolsos de color
negro. Luego de ello, los fiscalizadores perforaron el metal y hallaron 5
bolsos deportivos que en su interior contenían un total de 45 paquetes
envueltos en cinta adhesiva de color amarillo, otros 54 forrados en cinta de
color verde y uno en color ocre.
Al abrir los 100 paquetes, 95 de ellos contenían clorhidrato de cocaína
de alta pureza con un peso total de 97 kilos 861 gramos, mientras que otros 5
paquetes tenían ladrillos de arcilla, los cuales fueron revisados y perforados
para descartar la presencia de droga.
El conductor del bus M.Q.H. (40) y el auxiliar M.M.A. (22), ambos de
nacionalidad boliviana y con residencia en Oruro, indicaron desconocer el
origen de los paquetes. Sin embargo, mediante un análisis de partículas se
comprobó que habían tenido contacto con la droga y por instrucción de la
fiscalía fueron detenidos.
El control de detención se realizó en el Juzgado de Pozo Almonte y la
fiscal del Ministerio Público, Jocelyn Pacheco, imputó a los dos extranjeros
por tráfico de drogas. Durante la audiencia, tanto el conductor como el
auxiliar se acogieron a su derecho a guardar silencio y el magistrado, Carlos
Villar, instruyó que quedaran en prisión preventiva durante los 120 días que
dure la investigación.
El bus tiene patente chilena y es propiedad de una empresa boliviana que
viaja entre Oruro y Colchane. La máquina quedó incautada por Aduanas y los
pasajeros fueron transbordados.
El Director Regional de la Aduana de Iquique, Ricardo Aceituno, valoró
el trabajo que desarrollan los equipos fiscalizadores en el complejo de
Colchane que está ubicado a 3.690 metros sobre el nivel del mar. “Colchane es
clave para el comercio entre Chile y Bolivia y prueba de ello es que el año
pasado la carga ingresada por ese punto aumentó en 72%. Debido a ello hemos
reforzado nuestra presencia para apoyar el comercio licito y perseguir a los
contrabandistas e infractores de la ley, tal como se hizo ahora en este caso de
narcotráfico”.