
El
próximo 15 de enero el pontífice arribará a Santiago, por lo que el país
sudamericano espera la llegada de miles de extranjeros.
Unos 14 mil
voluntarios, muchos de ellos extranjeros, apoyarán los actos del papa Francisco
en la capital chilena donde concentrará la mayoría de sus actividades,
incluyendo una misa en el Parque O'Higgins, donde se esperan cerca de 500 mil
personas.
La información la
proporcionó hoy el director del área de voluntarios de la comisión
organizadora, Ronald Bown, quien explicó que prácticamente todos los
voluntarios pertenecen a la Iglesia católica, quienes se han estado capacitando
para la cita.
Bown precisó que
también se cuenta con cerca de un millar de residentes en el extranjero, la
mayoría de Argentina y Bolivia, quienes viajarán a Chile exclusivamente para
ser voluntarios.
Recordó que a
nivel país, los voluntarios suman un total de 19 mil personas.
Por otro lado, el
Gobierno chileno anunció la implementación de una serie de medidas fronterizas
para recibir a más de un millón de turistas, de cara a la visita del papa
Francisco al país, entre el 15 y el 18 de enero próximo.
El subsecretario
del Interior, Mahmud Aleuy, informó que se pondrá en marcha un plan coordinado entre
la Policía de Investigaciones (PDI), Aduanas y el Servicio Agrícola y
Ganadero diez días antes y diez días después del viaje del sumo pontífice
a Chile.
En nueve pasos
fronterizos se aumentará en un 51 por cinto las ventanillas de
atención y habrá un incremento de un 67 por ciento del personal en
las áreas de control.
Se espera que
arriben al país centenares de bolivianos, brasileños y colombianos, entre otros
extranjeros, que se sumarán a la cuantiosa llegada de turistas a raíz de la
temporada estival que comenzó a fines de diciembre en el país sudamericano.
El papa Francisco
arribará a Santiago el próximo 15 de enero, en medio del verano austral que se
caracteriza por temperaturas que bordean los 35 grados celsius.
El sumo pontífice
visitará Santiago, la norteña región de Iquique y la sureña región de La
Araucanía, en una visita de tres días en los que recorrerá unos 5
mil kilómetros sólo en el país sudamericano y dará cumplimiento a una
exigente agenda.
Fuente: EFE