
Una de
las vitrinas de clase mundial más relevantes para la moda latinoamericana estará
convocada por primera vez en el icónico edificio del Museo de Arte Contemporáneo
(MAC) este 9, 10 y 11 de octubre.
La
producción del evento tendrá sólo 48 horas para transformar un tradicional
museo en una pasarela de vanguardia por la que desfilarán 50 modelos, gracias a
la colaboración de 100 montajistas y lo último en tecnología.
El
brasileño Weider Silveiro abrirá la primera jornada de desfiles, mientras la
última presentación de los tres días será de la marca mexicana Julia y Renata.
La moda chilena por primera vez se da cita en un
histórico lugar de Santiago, el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) y da paso a
la IV edición del Mercedes-Benz Fashion Week Chile 2018 (MBFW), uno de los
eventos de moda y diseño de autor más importante de Latinoamérica, que -en esta
oportunidad- amplía sus días de desfile.
La elección de este nuevo escenario ha implicado un
desafío para la producción, que contará con más de 100 montajistas que estarán
involucrados en este proyecto de acondicionar en tan sólo 48 horas un recinto
destinado a la exhibición de obras de arte, en un escenario de más de nueve
metros con cuatro pasarelas por donde desfilarán más de 50 modelos con
creaciones de 12 diseñadores nacionales e internacionales.
Con más de 200 focos fijos, robóticos, dos pantallas
de 12 metros, sistemas de audio, mapping
en fachada del MAC y equipos de última generación, esta versión del MBFW Chile
promete ser uno de los escenarios más importantes de los últimos tiempos.
Esta cuarta versión de Mercedes-Benz Fashion Week
Chile contará con los más destacados diseñadores nacionales y de la región,
generando una instancia de primer nivel para mostrar la vanguardia de la
industria de la moda. Las creaciones de los diseñadores nacionales Munay
Sisters, DC, Isabel Felmer, Qüina, La Gaviota, Lupe Gajardo, Kokoro, Mo Store y
Kika Neumann, compartirán pasarela con Julia y Renata de México, Weider
Silveiro de Brasil y Chain de Argentina. Cada diseñador mostrará un avance de
lo que desarrollará en su colección 2019 y el concepto que guiará las
colecciones será la “atemporalidad”, situando el foco fuera de los clásicos
paradigmas estacionarios otoño/invierno y primavera/verano.
Al respecto, la diseñadora e historiadora a cargo de
la curatoría de MBFW Chile 2018, Pía Montalva, explicó que “elegimos el concepto de la atemporalidad,
porque queremos enfatizar propuestas que no están específica y directamente
enfocadas en las tendencias actuales de moda masiva, basadas todavía en las
estaciones del año, por ejemplo otoño-invierno o primavera-verano. Las
colecciones incluyen piezas muy diversas que tienen un valor individual porque
representan un concepto y al mezclarlas con otras permiten contar una historia
y construir un estilo, un look, una
identidad”.
En Chile, Kaufmann es el distribuidor oficial de
Mercedes-Benz, y su gerente de marketing, José Miguel Rosas, explicó la
relevancia de celebrar MBFW en el país, ya que es un evento que se realiza en
las principales capitales de la moda, como Berlín, Nueva
York y París. “Entregar una vitrina tan importante al diseño de autor a través
de eventos como Mercedes-Benz Fashion Week, representa la intención de la marca
de interpretar el estilo de vida de sus clientes en el mundo y, al mismo
tiempo, hacer un aporte importante a la cultura. Adicionalmente en Chile,
queremos profundizar la relación de Mercedes-Benz con el diseño nacional y
sudamericano, por lo que la decisión de realizar por cuarto año consecutivo
este evento en nuestro país, responde a eso y por supuesto a nuestro compromiso
por entregar lo mejor a nuestros clientes”.
Todo lo anterior permite resumir gran parte de la
visión de Mercedes-Benz; ser una marca que mira constantemente al futuro y que
busca acompañar a sus clientes no sólo en la ruta, también en su estilo de
vida.
Mercedes-Benz Fashion Week se ha desarrollado con gran
éxito desde el año 2000 en más de 40 países, siendo Nueva York, Madrid, Pekín,
Berlín, París, Londres, Milán, Ámsterdam y Moscú, sólo algunas de las ciudades
más destacadas. Además de Chile, algunos de los países que han realizado este
evento en América Latina son Argentina, Costa Rica, México y Panamá.
Esta versión de Mercedes-Benz Fashion Week Chile 2018
contará además con importantes marcas que participarán junto a Mercedes-Benz,
como Chivas Regal, Revlon, OPI, Juan Valdez, The Singular Santiago, Viña Montes
y Miller.