domingo, 8 de noviembre de 2009

SAG preocupado por bienestar de Guacamayo en centro de Iquique

Durante varios días el Servicio Agrícola Ganadero, con la colaboración del zoológico Los Olivos, han realizado todos los esfuerzos para la captura del ave mediante la instalación de trampas y redes

Intensos han sido los operativos desplegados por la Dirección Regional del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) para rescatar a un ejemplar Ara chloroptera o guacamayo rojo, especie exótica que no pertenece a la zona norte del país y que se encuentra en evidente estado de peligro.

César Cardozo, director regional del SAG, precisó que para el Servicio lo más importante es el bienestar del ave, de la cual se desconoce su procedencia y que estaría en riesgo vital, dado que no cuenta con las condiciones nutricionales, ni el hábitat adecuado para su supervivencia.

La autoridad señaló que es urgente rescatar al ave, que actualmente vive en pleno centro de Iquique, para que un médico veterinario pueda evaluar su estado de salud.
Cabe destacar que el Servicio Agrícola Ganadero con la valiosa colaboración del Zoológico Los Olivos, han realizado todos los esfuerzos para su captura, mediante la instalación de trampas y redes.

De igual forma, Cardozo formuló un llamado a los vecinos del sector a prestar su colaboración en el pronto rescate y rehabilitación del ave, que actualmente está expuesta a peligros como los cables de tendidos eléctricos o alimentarse de árboles que pudieran resultar perjudiciales para su salud. Una vez recuperado el espécimen, será dispuesto en un centro de rehabilitación que cumpla con todos los requisitos que exige la ley.

Cabe destacar que el guacamayo rojo, es un ave protegida por la Ley de Caza, la cual establece que animales exóticos ingresados al país de manera ilegal o sin procedencia conocida, deben ser rescatados y protegidos, para ser reubicados en centros de rehabilitación o bien devueltos a su hábitat natural.

En este contexto, César Cardozo reiteró que el SAG continuará con su objetivo de velar por el cumplimiento de la normativa legal vigente en cuanto a la protección de los recursos naturales renovables, siempre en consideración del bienestar de los animales.