lunes, 13 de septiembre de 2010

Universidad Bolivariana realizó encuentro con jueces de Iquique


Con una masiva asistencia de alumnos y profesores de derecho de la casa de estudios se llevó a efecto el encuentro programado por la coordinación de la Carrera de Derecho de la Universidad Bolivariana. El relator principal fue el presidente de Comité de Jueces del Juzgado del Trabajo de Iquique, magistrado Francisco Javier Vargas.

En su intervención el magistrado Vargas se refirió a los alcances de las leyes 20.022 – 20.023 – 20.087 – 20.252 y 20.260. Su participación estuvo apoyada por especialistas de administración e informática, destacando que son roles que actualmente los tienen que realizar personas especializadas, que dominen los sistemas administrativos e informáticos, ya que en el sistema antiguo estos trabajos los cumplían funcionarios judiciales y jueces quienes no siempre estaban preparados para estas especialidades.

También se refirió a las causas que actualmente se tramitan en los juzgados que están insertos en la nueva reforma procesal tanto penal como laboral, que no exceden de los 87 días, habiéndose agotado todas las instancias de arreglos extrajudiciales.
Hizo hincapié que con el sistema antiguo, las causas duraban hasta 5 años con el perjuicio para las partes, y que el nuevo sistema, era un avance notorio en la agilización de demandas, tanto para demandantes como demandados.

Entrevistado el magistrado Vargas al término del encuentro con alumnos y profesores manifestó que “para el poder judicial es importante abrirse paso a la comunidad, a demostrar cómo funcionan los tribunales, que labores ejerce, como las ejerce, dentro de un proceso general de transparencia”. Refiriéndose se a la participación de alumnos y profesores en el evento, mencionó que “las preguntas fueran todas interesantes, y se notaba que el interés por estar era real, me voy muy conforme de lo interactuado con alumnos y profesores”.

Por su parte el Coordinador de la carrera, abogado Luis Muena Bugueño dijo que “la actividad estaba inserta dentro de los dos años que está pronto a cumplirse de la instalación de la Reforma Laboral en Chile, por lo que a nosotros nos interesa mucho saber cómo ha sido la experiencia del Juzgado del Trabajo, en cuanto a las tramitaciones de las causas, los juicios de los trabajadores, que de de acuerdo a lo dicho por el magistrado Vargas, no hay un aumento de las causas laborales, y que contrariamente a lo que muchos piensan, el porcentaje de juicios ganados por trabajadores es similar al antiguo sistema, sólo que más ágil y rápido”.

Finalmente el Director de la sede Iquique, Pablo Valenzuela Huanca, se refirió al encuentro entre alumnos, profesores y jueces, cómo “un significativo hecho, que está inserta dentro del posicionamiento de la Universidad Bolivariana dentro de la comunidad. Quiero destacar, que pese a que los alumnos estaban en clases paralelas al evento participaron, porque enriquecieron sus conocimientos, pese a dejar sus clases y estar presentes”. Añadió que “agradecía la presencia del magistrado para puntualizar temas que son importantes entre empleadores y empleados, la nueva justicia laboral tiene su sentido y su profunda expresión en el margen de participación e igualdad ante la ley. El magistrado ha sido muy claro en mostrar pedagógicamente cuales son los nuevos postulados del nuevo sistema, la diferencia del sistema antiguo con el nuevo, y sobretodo cómo dentro del mundo de las universidades, nos hace la invitación a mirar estos temas dentro de la construcción de la sociedad, real y constructiva a avanzar en esta mirada”.

Como agradecimiento a la presencia del magistrado Vargas el director Valenzuela, le hizo entrega de un libro.