Una inversión cercana a los 2.723 millones de pesos involucran las iniciativas de inversión “Construcción Red de Colectores y Sistema de Tratamiento de Huara” y “Construcción Alcantarillado, Aguas Servidas, La Tirana Pozo Almonte, I Región”, que esta tarde fueron planteadas y aprobadas por el pleno del Consejo Regional, encabezado por la Intendente Luz Ebensperger Orrego, para postularlos a los Fondos de Provisión de Saneamiento Sanitario de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), metodología de inversión que busca contribuir a mejorar la calidad de vida de la población de escasos recursos que habitan en condiciones de marginalidad sanitaria, tales como déficit de agua potable y alcantarillado.
De esta forma, los proyectos serán postulados a la Subdere en diciembre próximo y así beneficiar a miles de personas que esperan mejorar sus condiciones lo antes posible.
Cabe destacar que ambas iniciativas fueron previamente aprobadas por el Sistema de Evaluación Ambiental, por lo que se cumple con todos los estamentos legales de postulación.
En la oportunidad el consejero Mario Ignacio Cortés criticó los dichos del alcalde de Pozo Almonte, Augusto Smith, quien en la comisión efectuada en horas de la mañana desestimó que se pudieran cumplir los tiempos comprometidos por el Gobierno Regional.
“Ahora entiendo porqué hay personas que desean que La Tirana sea anexada por Pica”, indicó el consejero en alusión al jefe comunal.
Considerado los antecedentes, Cortés solicitó al Pleno, evaluar la posibilidad de cambiar la unidad técnica del proyecto de La Tirana (actualmente es la municipalidad de Pozo Almonte), ya que existe una disconformidad por parte de los pobladores de La Tirana para con el municipio.
De ser aprobada la moción por parte de la Subdere, la licitación de las obras (a cargo de la unidad técnica) demoraría entre 1 y 2 meses, para posteriormente comenzar los trabajos, que tendrían una extensión en el tiempo de 10 a 12 meses aproximadamente. Considerando estos escenarios, tanto Huara, como La Tirana podrían contar con alcantarillado a fines del 2011 o principios de 2012.
Iglesias
Por otro lado, el Consejo Regional aprobó los proyectos de inversión para la restauración de 5 iglesias del interior de la Provincia del Tamarugal. Las estructuras presentaron daños luego del terremoto que sacudió la zona norte en el año 2005 y corresponden a los pueblos de Sibaya, Limaxiña, Mocha y Laonzana en la comuna de Huara y Caraguano, en Colchane.
La intendente explicó que los recursos, que superan los 1800 millones de pesos, corresponden a las provisiones de la Puesta en Valor del Patrimonio con las que cuenta la Subdere y que la celeridad en la gestión de estas iniciativas, es importante para la asignación de los fondos. “Esperamos que al 01 de diciembre, cuando el presupuesto 2011 esté aprobado, nosotros tengamos presentado ese mismo día en la Subdere, estos proyectos (de las iglesias)”, señaló la autoridad regional, asegurando además, que la reconstrucción del patrimonio cultural de la región es “primordial” dentro de su administración.
Aún faltan 5 iglesias más por reconstruir, las cuales podrían iniciar obras el próximo año.