Con el fin de dar a conocer diversas problemáticas de salud y la forma de abordarlas, profesionales del Programa de Salud Mental del Consultorio “Pedro Pulgar” capacitó a una veintena de mujeres jefas de hogar.
La charla fue dictada por el médico Eugenio Solorza, quien forma parte del programa, donde abordó temáticas relacionadas con los problemas de salud mental de la población, patologías más recurrentes, tipos de terapias y fórmulas para enfrentar el medio en que se desenvuelven, entre otros.
Las jornadas que se efectuarán en distintos puntos de la comuna, forma parte de una iniciativa que busca promover la salud y prevenir diversas patologías o cuadros, principalmente, los derivados del consumo de alcohol y drogas. “Buscamos llegar directamente a la comunidad con nuestro mensaje y trabajaremos con diversos entes de la población, lo cual responde al modelo de salud mental comunitaria”, adujo Solorza.
La jefa del Programa de Salud Mental, sicóloga Paula Zavala, explicó que la Municipalidad está preocupada de la salud de la población de la comuna. “Este programa – justamente – se implementa para abordar los problemas de salud mental, entonces, buscamos sensibilizar a los pacientes respecto a estas materias, educarlos, apoyarlos y guiarlos. Esa es nuestra prioridad y atender la demanda de los pacientes de diversos segmentos de la población. Cuando los médicos salen a terreno, dialogan directamente con la comunidad y logran captar sus requerimientos”, indicó.
En el Programa de Salud Mental del consultorio trabajan 5 sicólogos y 3 médicos que destinan horas de trabajo para la atención de pacientes con problemas como depresión, ansiedad, consumo de estupefacientes, alcohol, entre otros.