lunes, 8 de noviembre de 2010

Norteñito realizó proceso de difusión

Con la presentación de los grupos folclóricos del liceo María Auxiliadora y de la Agrupación Paula Jaraquemada el jardín Norteñito dependiente de la JUNJI, realizó su proceso de difusión.

La actividad fue realizada en el frontis del centro educacional, hasta donde llegaron apoderados, representantes de los consultorios y de las redes con las que trabaja el jardín infantil.

Elizabeth Cárdenas directora del centro educacional, explicó que el proceso de difusión tiene por finalidad entregar una información a la comunidad con relación a la oferta educativa que tiene el centro educacional.

“Nuestro jardín es una opción para los niños, niñas y lactantes del sector pues contamos con un proyecto educativo e innovador. Además, durante este año el centro educacional obtuvo el segundo lugar a nivel regional en la evaluación de modelo de aseguramiento de la calidad de la educación parvularia”, sostuvo Cárdenas.

Agregó que Norteñito trabaja metodologías de proyectos y sistemas de rincones, además se trabaja fuertemente el énfasis del Buen Trato, el desarrollo del lenguaje y comunicación, y relaciones lógico matemáticas.

“También, trabajamos con el sistema de puertas abiertas, lo que significa que los apoderados puedan ingresar cuando lo estimen conveniente a las aulas”, sostuvo.

Estand

La actividad contó “in situ” con estand que mostraron a los invitados los trabajos que desarrollan los párvulos junto a las educadoras.

En la cita además se destacó la parte artística que realizaron las estudiantes en práctica como también los agentes educativos.

La directora regional, Pamela Boyardi, explicó que el proceso de inscripción y difusión 2011 se esta desarrollando en todos los jardines “la idea es realizar un lanzamiento masivo hoy (jueves 4 de noviembre) en la Plaza Prat, pero además cada uno de nuestros jardines muestra su oferta educativa en la población donde funciona, y eso es lo que hizo Norteñito, y que lo continuarán efectuando los otros jardines”, puntualizó.

Añadió que el proceso de inscripción de los jardines infantiles se extiende hasta fines de diciembre “pues la idea es que aquellas familias que requieran de los servicios gratuitos de JUNJI comiencen a inscribir a sus hijos en cualquiera de los centros educativos de la región”, sentenció.