Para los días 20 y 21 de noviembre quedaron fijadas las actividades oficiales de la “Semana del Salitre”, que se efectuarán en la ex oficina salitrera Humberstone, lugar que espera reunir a más de dos mil pampinos, que llegarán de todas partes del norte del país, para recordar su juventud y cómo era la vida en las ya extintas empresas extractoras del nitrato.
El edil de Pozo Almonte, Augusto Smith Marín, informó que la actividad comenzará el sábado 20 a las 21 horas, en el odeón de la plaza de la ex oficina, en donde habrá una retreta pampina, en la cual se tocarán los éxitos de antaño, para que los asistentes puedan bailar al ritmo del fox trot, charleston, vals, entre otros ritmos.
Para el domingo 21, la programación comienza a las 9.00 horas, con la ceremonia en el vértice de Humberstone, donde la agrupación Hijos de Nebraska pone la ofrenda floral al busto del lugar, para después efectuar la entrada a la ex oficina, acompañados de la banda y las otras organizaciones pampinas, para culminar en la iglesia, en donde se realizará una misa solemne, a las 10.30 de la mañana.
A mediodía, en la plaza de Humberstone, se realizará el acto principal de lo que es la festividad, en donde los dirigentes de cada agrupación podrán dirigir sus palabras, para luego dar paso al desfile conmemorativo por las calles del lugar, en donde muchos usan trajes a la usanza, con tal de revivir lo que fue el auge salitrero.
Más tarde, se tiene preparado un vino de honor con todos los invitados, en el hotel de la oficina pampina, en el cual se tendrá música de la época para que los asistentes puedan bailar a su gusto. “Estamos preparando, junto a la Corporación Museo del Salitre, todo para que salga muy bien y no haya grandes detalles”, manifestó el edil de Pozo Almonte, municipio que presta apoyo en la coordinación de la actividad.
La Noria
A la vez, para el 17 de noviembre, se efectuará la misa de conmemoración del traslado de la iglesia San José Obrero desde La Noria a Pozo Almonte, hecho que cumple 108 años. La homilía se llevará a cabo en las ruinas de la misma oficina, para luego efectuar una convivencia, a cargo del municipio de Pozo Almonte.