Cumpliendo el mandato presidencial de acercar al Gobierno a las organizaciones de base de la sociedad civil, la seremi de Gobierno de Tarapacá entregó los recursos del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones y Asociaciones de Interés Público del Ministerio Secretaría General de Gobierno, a 16 agrupaciones sociales de la región, que para este año superaron los $ 32 millones.
En una sencilla e íntima ceremonia, el seremi (s) de Gobierno, Renzo Trisotti, acompañado por representantes de servicios públicos; destacó la culminación de este proceso, que permite a las organizaciones sociales concretar diversas iniciativas destinadas a potenciar la creación y desarrollo de actividades capacitación, encuentros, formación de líderes y acciones de voluntariado, entre otras; y las cuales tienen como objetivo final generar un beneficio directo a los integrantes de esas organizaciones y a sus comunidades.
"Estamos muy satisfechos como Gobierno de poder aportar concretamente 32 millones de pesos a diversas organizaciones de nuestra región, con lo cual ayudamos a fortalecer a los grupos intermedios, como los clubes de adultos mayores, deportivos y uniones comunales", destacó el seremi (s) Trisotti.
Asimismo, el vocero regional (s) de Gobierno enfatizó que "entre el Estado y la familia, tenemos un especial reconocimiento por estos grupos intermedios. Ellos representan a una gran cantidad de vecinos y vecinas. Estos dineros van orientados con el objetivo de que puedan concretar sus proyectos que por mucho tiempo estuvieron truncados".
Beneficiados
El proceso del concurso de este fondo, que se inició en junio pasado, concitó la participación de 21 organizaciones sociales a nivel regional, de las cuales resultaron ganadores 16 instituciones de las comunas de Iquique, Alto Hospicio y Pica.
Entre ellas, destacaron los proyectos de los centros generales de padres y apoderados de distintos jardines infantiles, tales como "En Familia Vivimos la Diversidad Cultural" (jardín Dragoncitos), "Las Artes con Calidad y Amor" (jardín Rayito de Sol), "Cuerpo Sano y Vida Sana" (jardín Arturo Prat), "El Teatro como Goce Vivencial" (jardín Ike Ike), "Primer Seminario Educación Preescolar: Estilos de Vida Saludable" (jardín Los Patitos), "Fortalecimiento de la Comunidad Educativa del Jardín Payasito a Través de Talleres de Yoga" (jardín Payasito) y "Vida Saludable y Desarrollo Psicomotriz" (jardín Guayabitos). A ellos, se suman "Educar Para una Vida Más Sana" (jardín Lobito Marino) y "Luz, Cámara y Acción ... Mejorando la Educación" (jardín Caballito de Mar).
Asimismo, el Centro Social y Cultural Caminos llevará a cabo su iniciativa "Con nuestras voluntades: construimos participación y asociatividad", mientras que el club deportivo Amanecer, ejecutará el proyecto "En armonía para una vida mejor".
En Alto Hospicio, la Unión Comunal de Clubes del Adulto Mayor podrán concretar la iniciativa "Mayores viajan a revolverla en la precordillera". En tanto que los abuelitos del Grupo Folklórico Adulto Mayor Vivencias Nortinas, realizará el proyecto "Dirigentas y Dirigentes de Adultos Mayores: Fortalecimiento de su Liderazgo.”
Mientras que la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Pica realizará la iniciativa "Fortaleciendo en derechos y deberes normativos de las organizaciones sociales de la comuna de Pica" y la Unión Comunal de Junta de Vecinos Tarapacá Iquique ejecutará "Fortalecimiento de la Ley 20.500 por una construcción social de las organizaciones sociales".