
La presidenta de
Chile, Michelle
Bachelet, llegó esta tarde a Lima, donde se reunirá con su
homólogo peruano, Pedro Pablo Kuczynski, en un encuentro con empresarios de
ambos países, como antesala al primer gabinete binacional que se realizará
mañana.
Michelle Bachelet, cuyo arribo fue minutos después de las 4 p.m.,
fue recibida en el Grupo Aéreo N°8 por el canciller peruano Ricardo Luna; el
embajador de Chile en Perú, Roberto Ibarra, y el embajador del Perú en Chile,
Jorge Valdez.
Resaltó que, luego
de entonar el himno de su país, la mandataria chilena cantó el Himno Nacional
del Perú durante el acto protocolar. Michelle Bachelet también ha cantado los himnos de países de
la región que visitó, como Colombia y Brasil, e incluso el himno peruano
durante el desfile por Fiestas Patrias en 2006.
Acto seguido, a
través de Twitter, el presidente Kuczynski dio la bienvenida a Michelle Bachelet. "Con esta
histórica Binacional Perú Chile daremos un nuevo impulso a nuestras relaciones
bilaterales", escribió.
Minutos después,
Bachelet se reunirá con Kuczynski en el Salón de Cancilleres del Palacio de
Torre Tagle, la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, para sostener una
reunión con empresarios de ambos países con el fin de impulsar las relaciones
comerciales.
Participarán en
esa cita el canciller Luna y los ministros de Economía y Finanzas, Fernando
Zavala; Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, y de Energía y Minas,
Gonzalo Tamayo.
Igualmente,
estarán presentes los ministros chilenos de Relaciones Exteriores, Heraldo
Muñoz; de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, y de Energía,
Andrés Rebolledo.
Por la noche, el
mandatario peruano ofrecerá una cena en honor a Bachelet y su comitiva oficial
en la Sala Unanue del Palacio de Torre Tagle.
El viernes, ambos
gobernantes tendrán una reunión privada con la participación del presidente del
Consejo de Ministros de Perú, Fernando Zavala; el ministro del Interior y
Seguridad Pública (subrogante) de Chile, Mahmud Aleuy Peña, y los cancilleres
de Perú y Chile.
Después de ese
encuentro, se realizará la ceremonia de inauguración del primer Gabinete
Binacional Perú-Chile en el Salón Túpac Amaru del Palacio de Gobierno.
Los gabinetes de
ambos países tendrán una reunión plenaria para abordar asuntos sociales y
culturales para la integración; seguridad y defensa; comercio exterior,
inversiones y turismo; medioambiente, desarrollo sostenible, asuntos
energéticos y mineros, y desarrollo e integración fronteriza.
Por la tarde, los
mandatarios suscribirán el Plan de Acción de Lima y acuerdos bilaterales en el
Salón Dorado del Palacio de Gobierno.
El primer ministro
y titular de Economía y Finanzas de Perú, Fernando Zavala, afirmó que el primer
Gabinete Binacional Perú-Chile será "un hito fundamental para seguir
construyendo las relaciones con los países latinoamericanos, en este caso
especial con Chile".
El Gabinete
Ministerial Binacional es el primero que se realiza entre Perú y Chile a lo
largo de la historia y fue declarado de interés nacional mediante la resolución
suprema el pasado 8 de mayo.
Aunque esta será
la primera reunión de este tipo con Chile, Perú ya celebra periódicamente
gabinetes binacionales con Ecuador, Colombia y Bolivia, países con los que también
tiene una frontera común.
Fuente: EFE