
“Es urgente que cuando pensemos en el desarrollo de
nuestra Región, lo hagamos de manera equitativa, pensando también en los
pueblos, porque de lo contrario, se repite lo que criticamos: el centralismo de
las regiones, incluida la nuestra, respecto de Santiago”, dijo la ex concejala
por Iquique.
Danisa Astudillo formuló estas declaraciones, luego
de realizar una visita a Macaya, hasta donde se trasladó invitada por la
dirigenta de la organización de “Pobladores e Hijos residentes del pueblo
de Macaya”, Ruth Godoy, para participar
en la celebración del Apóstol San Santiago.
Además, para participar del inicio del proyecto de
electrificación de la plaza, ubicada frente a la iglesia del pueblo. “Esta
iniciativa pretenden dotar de energía eléctrica, a través de postes que se alimentarán con
paneles solares, lo que me parece un buen inicio”.
Recordó que nació en la oficina salitrera Victoria.
“Era muy pequeña, pero rescato el hecho que en la Salitrera, había maternidad,
cosa que aún no tiene Alto Hospicio, comuna que también presenta una brecha
respecto de Iquique, como capital regional.
En su trayectoria personal y en función de los
cargos públicos que ha sostenido. “Por eso entiendo claramente lo que significa
para ellos vivir fuera de la urbe y desarrollar su vida en la ruralidad, por lo
que siento que es imperioso que generemos las condiciones de vida digna para
los pobladores de las comunas”, remarcó Astudillo.
Agregó que le
llaman mucho la atención “las diferencias que hay entre los pueblos del
interior y el desarrollo que existe las comunas como Iquique y Alto Hospicio, donde contamos tenemos
las necesidades básica resueltas, como parte de su desarrollo natural, pero en
estas comunas rurales, como acá en
Macaya por ejemplo, las personas todavía viven en condiciones que no cumplen
con el mínimo estándar de calidad de vida”.
Pese a ello, los lugareños “están tan apegados a sus
tradiciones y a sus creencias de manera muy profunda. Algunos se mantienen en
el pueblo o viajan de la ciudad a su
tierra para que no se pierda su cultura y rescatar los valores ancestrales. Y
eso es un valor muy potente que debemos reconocer”, concluyó la candidata.