
Se logró sacar
de circulación 4 mil 220 gramos de cocaína base, la cual dosificada y
comercializada está avaluada en cerca de 63 millones de pesos.
Con
el objetivo de evitar el ingreso de sustancias ilícitas desde Bolivia hacia el territorio
nacional, la Policía de Investigaciones de Iquique, a través de los Detectives
de la Brigada Antinarcóticos Iquique, pertenecientes al Equipo de Frontera
(EFRON), mientras se encontraban realizando controles carreteros focalizados en
la ruta CH-15 que une las comunas de Huara y Colchane, fiscalizaron un bus
interurbano proveniente de dicha localidad, incautando dos botellas plásticas
contenedoras de jugos de 2 litros respectivamente.
Dichas
especies, al ser analizadas por los oficiales, notaron que sus contenidos no tenían
relación con el producto, dado que sus pesos eran irregulares. En virtud a
ello, observaron que todo lo cubierto por las etiquetas de las botellas, correspondían
a una sustancia en polvo, compacta de color beige, la cual sometida a la respectiva prueba de
campo, arrojó la presencia de cocaína.
Con
la incautación de estas sustancias, fue posible sacar de circulación 4 mil 220
gramos de cocaína base, equivalente a 4 kilos 200 gramos, la cual dosificada y
comercializada está avaluada en cerca de 63 millones de pesos.
Lo
anterior, fue informado al Ministerio Público de Pozo Almonte.
EFRON
El
Jefe del Equipo de Frontera de Iquique, Subcomisario Sergio Castro, indicó que
su misión es "posicionar estratégicamente a la PDI en el desierto y
altiplano de la Macro Zona Norte, conforme a las directrices estratégicas
implementadas por la Prefectura Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado
Norte (PREANCONOR), efectuando servicios y despliegues basadas en técnicas
investigativas de análisis táctico predictivo, observando y analizando el
fenómeno oscilante del narcotráfico y crimen organizado, como también,
sirviendo como apoyo técnico en materias atingentes, brindando cooperación
permanente a unidades policiales que desarrollan investigaciones en zonas desérticas,
altiplánicas y fronterizas".