
Miguel Bosé realizará su
décima participación en el festival
musical, que en su edición 2018 tendrá un cartel con varios artistas de
reguetón.
El español Miguel Bosé será el encargado de
inaugurar la noche de este martes el Festival Internacional de la Canción
de Viña del Mar, uno de los
eventos musicales más populares y de mayor tradición en América Latina.
Creado en 1960, el
festival, que se realiza todos los años en el balneario de Viña del Mar, en el litoral central
de Chile, es considerado el
evento musical más importante de la región, y en sus 59 años de historia ha
recibido a artistas de la talla de Julio Iglesias, Luis Miguel o los británicos
The Police y Elton John.
El festival de
este año arrancará con uno de sus hijos pródigos: Miguel Bosé, quien impulsó su
carrera fuera de España en 1981 con su primera presentación en Viña del Mar. Tras ello, Bosé actuó en
otras nueve ocasiones convirtiéndose en el artista con más presentaciones.
Bosé, el hijo
querido
Por su dilatada trayectoria en el festival, la Municipalidad de Viña del Mar, a cargo de la organización del festival, decidió entregar este año a Miguel Bosé por primera vez el premio 'Icono del Festival'.
"Se lo
merece, porque es una persona muy cercana con Viña del Mar y a su
festival", dijo la alcaldesa de la localidad, Virginia Reginato, en
conferencia de prensa, antes de la distinción, cuyas imágenes fueron
compartidas en la cuenta de Twitter de la política.
El cantante
español, de 61 años, desplegará en la Quinta Vergara -escenario del festival-
todos los éxitos de su carrera artística de 40 años de historia.
Pero será el
reguetón el que volverá a reinar en el festival, repitiendo el éxito que ha
tenido en los últimos años con diferentes exponentes y que tiene al 'Despacito'
de Fonsi como estandarte.
El grupo 'Gente de
Zona' con su éxito 'La Gozadera', grabado junto a Marc Anthony, la banda
juvenil estadounidense CNCO y el dúo puertorriqueño Zion & Lennox tienen a
su cargo la misión de hacer bailar al público de la Quinta Vergara.
Fuente: AFP