
Los imputados
sustrajeron 42 pasaportes y 518 cédulas de identidad (CI), dos maletines con
kit contenedor de computador, impresora, timbres, entre otros, para elaborarlos
en terreno.
La Policía de Investigaciones de Iquique (PDI) en un
trabajo mancomunado con la Fiscalía Regional de Tarapacá, tras la investigación
profesional de los delitos de alta complejidad, logró el esclarecimiento y posterior
detención de una banda criminal imputada por el delito de robo en lugar no
habitado, hecho que afectó al Servicio de Registro Civil e Identificación.
El lunes recién pasado (12 de febrero), en horas de la
madrugada, 11 sujetos premunidos de elementos para descerrajar y mediante
técnica de oxicorte, al interior de la Oficina del Registro Civil e
Identificación (SRCEI), ubicada en Calle Santiago Polanco N° 2399, comuna de
Iquique, sustrajeron 42 pasaportes y 518 cédulas de identidad (CI), dos maletines
con kit contenedor de computador, impresora, timbres, entre otros, para
elaborarlos en terreno.
En horas de la madrugada de hoy miércoles, Detectives de
la Brigada Investigadora de Robo (BIRO), con información residual y análisis
investigativo criminal, logró establecer la identidad de uno de los
antisociales que participó del ilícito, correspondiente a un sujeto de
nacionalidad boliviana quien registraba dos órdenes de detención pendientes por
robo en bienes nacionales de uso público e Infracción a la Ley de Armas, ambas
emanadas desde el Juzgado de Garantía de Alto Hospicio.
Con dicha información, los oficiales policiales se
abocaron a efectuar auscultaciones en las cercanías del domicilio del sujeto, a
quien se le efectuó un seguimiento discreto por diferentes sectores de las
comunas de Alto Hospicio e Iquique, realizando un recorrido hasta un domicilio
ubicado en Calle Arturo Fernández con Tomás Bonilla, donde se juntó con un
segundo sujeto, trasladándose hasta otra residencia e ingresando a ella.
Conforme a lo anterior, se solicitó por intermedio del
Fiscal la respectiva Orden de Entrada y Registro Judicial en el Juzgado de
Garantía de la ciudad, no obstante, mientras se esperaba dicha orden, el
ciudadano boliviano salió del domicilio con la finalidad de subir a su
vehículo, ante lo cual los detectives, para evitar su posible fuga, proceden a
su detención por las órdenes de detención pendientes.
Posteriormente, encontraron entre sus vestimentas una
cédula de identidad para un ciudadano peruano con permanencia definitiva, quien
ante la consulta del fin del mismo por parte de los policías, indicó que era
parte de las cédulas de identidad sustraídas en el robo al SRCEI, la cual
mantenía en su poder con el objetivo de suplantar a la persona ante posibles
controles policiales.
En virtud a esto último, y en poder de la autorización
judicial, se ingresó al domicilio encontrando en una habitación del segundo
piso, las dos maletas sustraídas desde dicho Servicio Público, además de 42 pasaportes y 518 cédulas de identidad, un revólver
calibre 38 y 5 cartuchos sin percutir, especies que se encontraban en la
habitación donde se situaban ambos sujetos (quienes poseen amplios antecedentes
policiales), siendo detenidos en el lugar por receptación flagrante e
Infracción a la Ley de Armas. Mientras
se concluía el respectivo registro, al lugar llegaron dos ciudadanos de
nacionalidad chilena, quienes al ver que en el lugar se encontraban
funcionarios de la PDI, trataron de evitar ser controlados subiéndose a una
camioneta, de igual forma se les efectuó el respectivo control de identidad.
En tanto, en dicho vehículo se encontraron elementos para
perpetrar ilícitos tales como (combo, llave stillson, alicates, martillos,
destornilladores), donde los imputados no pudieron justificar la utilización de
los elementos (ambos mantenían un amplio prontuario policial), siendo detenidos
por Infracción Artículo 445 del C.P
Además, uno de ellos ocultaba entre sus vestimentas un
control de radiofrecuencia universal, el cual fue probado en los automóviles
estacionados cerca del cuartel policial, logrando desactivar la alarma de tres
vehículos de diferentes marcas y modelos.
Posteriormente, los detectives se trasladaron hasta otro
domicilio, lugar en el que se encontraban seis sujetos con amplios prontuarios
policiales, en cuyo inmueble se encontró un overol; un cilindro de gas de 5
kilos; un revólver calibre 22 sin munición; un napoleón; guantes; un cincel;
además de 6 pasaportes y 36 cédulas de identidad, siendo detenidos por
receptación flagrante, infracción a Ley de Armas e Infracción Artículo 445 del
Código Penal.
En total se logró la detención de 11 personas, a quienes
se les incautaron casi la totalidad de las especies sustraídas.
Del total de detenidos, 8 de ellos pasarán hoy al
respectivo control de detención por el delito de robo en lugar no habitado, quedando
dos de ellos en libertad apercibidos conforme al artículo 26 del Código Procesal
Penal (fijación de domicilio) y uno por registrar 3 órdenes de aprehensión
pendientes.
La
PDI de Iquique, hace un llamado a los Servicios Públicos, Instituciones y
personas que han sido víctima de este tipo de delito u otro, a realizar su
denuncia y/o aportar antecedentes relacionados con el mismo en cualquiera de
sus Cuarteles abiertos las 24 horas del día, los cuales se encuentran ubicados
en Barros Arana #1099 y Avenida Salvador Allende #2901 (Iquique), y en Avenida
Las Américas #4190 (Alto Hospicio), o a través de la línea # 134.